Análisis de la modificatoria del artículo 29 de la Ley de Productividad y Competividad Laboral respecto al periodo de prueba y la mujer trabajadora
Descripción del Articulo
El tema sobre el que versa el presente artículo es el análisis de la modificación del Art. 29 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, respecto a la trabajadora gestante en el periodo de prueba año 2021. Siendo esto así, la modificación contempla como despido nulo, a aquella mujer que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6492 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajadores en periodo de prueba Despido Mujeres embarazadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El tema sobre el que versa el presente artículo es el análisis de la modificación del Art. 29 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, respecto a la trabajadora gestante en el periodo de prueba año 2021. Siendo esto así, la modificación contempla como despido nulo, a aquella mujer que se encuentre laborando a tiempo parcial, o a la trabajadora gestante que se encuentre en periodo de prueba, y si estas son despedidas, dicho despido se considera nulo; asimismo se reafirma que esta modificación directa o indirectamente, está protegiendo a este grupo vulnerable, cabe precisar que esta protección la tienen en mayor proporcionalidad, puesto que, debido al estado de gravidez que presentan, requieren de más protección, ya que su condición de gestante se encuentra expuesta a la afectación que pudiese existir por parte de la sociedad, asimismo, esto no quiere decir que tienen mayor privilegios, pero sí una consideración por el estado que presentan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).