La protección del trabajador frente al despido incausado dentro del periodo de prueba

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el grado de afectación sobre la protección del trabajador causado por el despido incausado durante el período de prueba en el contexto de la legislación peruana. El enfoque de la presente investigación es de tipo cualitativo, carácter espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Cuenca, Bryan Andre, Sánchez Segura, Mirko Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido incausado
Protección del trabajador
Periodo de prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el grado de afectación sobre la protección del trabajador causado por el despido incausado durante el período de prueba en el contexto de la legislación peruana. El enfoque de la presente investigación es de tipo cualitativo, carácter especializado, profundidad descriptiva y propositiva; asimismo, se destaca que se aplicó el método casuístico, dogmático y sistemático, con una muestra conformada por ocho (8) abogados especialistas en el área de derecho laboral; por lo que se utilizó el muestreo a conveniencia. Al respecto, se obtuvo como resultado que existe una afectación en distintos niveles de la protección del trabajador causado por el despido incausado durante el período de prueba, no sólo la evidente afectación económica sino además psicológica o moral, por cuanto de manera intempestiva el trabajador debe cesar en el ejercicio de su cargo u ocupación, sin conocer los motivos que condujeron a tal decisión por parte del empleador. Esto constituye irremediablemente un perjuicio en la protección que legalmente se procura salvaguardar con la legislación, vulnerando derechos fundamentales del trabajador como el derecho a la dignidad, a lo no discriminación, al trato igualitario; todo lo cual a su vez va en contradicción con la Constitución Política del Perú que no distingue entre tipos de trabajadores y ofrece esa protección conforme al principio de no discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).