Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo con la finalidad de conocer el Índice de lealtad de la marca Nissan frente a las otras marcas estudiadas. Los resultados se obtuvieron a partir de la realización de encuestas. Se analizaron mediante un modelo basado en obtener el Índice de Lealtad de marca, compuesto por t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Ruiz, Jill María, Perales Salazar, Flor Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/635
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Marcas registradas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Mujeres
Hombres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_59fe86796358671b36eb0a0d226826dc
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/635
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Amorós Rodríguez, Eduardo MartínMoreno Ruiz, Jill MaríaPerales Salazar, Flor AzucenaChiclayoPerales Salazar, Flor AzucenaPerales Salazar, Flor Azucena2016-11-17T22:05:25Z2016-11-17T22:05:25Z2015Moreno, J. M. y Perales, F. A. (2015). Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000403http://hdl.handle.net/20.500.12423/635El estudio se llevó a cabo con la finalidad de conocer el Índice de lealtad de la marca Nissan frente a las otras marcas estudiadas. Los resultados se obtuvieron a partir de la realización de encuestas. Se analizaron mediante un modelo basado en obtener el Índice de Lealtad de marca, compuesto por tres aspectos: Satisfacción General, Probabilidad de Recompra y Probabilidad de Recomendación. Se obtuvo un porcentaje de clientes Leales y un porcentaje de clientes en riesgo, se sustrajo el porcentaje de clientes en riesgo del de clientes leales y es así como se obtuvo el índice de Lealtad de Marca. El índice de lealtad de Nissan fue 57.42%, con lo cual se comprobó la hipótesis: sí existe lealtad de Marca. El porcentaje de clientes satisfechos, dispuestos a recomprar y a recomendar, fue mayor a los clientes en riesgo. Después de realizado el análisis, se puede concluir que Nissan es una marca que cuenta con la lealtad de los consumidores debido a que estos se sienten satisfechos con respecto a los atributos que les ofrece. Sin embargo, se recomienda que centre su atención en una mejor comunicación a sus clientes con respecto a las promociones e innovaciones, ya que es una de las características que se deberían reforzar.Made available in DSpace on 2016-11-17T22:05:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdf: 1352458 bytes, checksum: 592daec7d530b6f0ca31f124c993803b (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comportamiento del consumidorMarcas registradasLambayeque (Perú : Departamento)MujeresHombreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16652777https://orcid.org/0000-0002-3372-12994612704745096789413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdfapplication/pdf1352458http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/635/1/TL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdf592daec7d530b6f0ca31f124c993803bMD51TEXTTL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdf.txtTL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdf.txtExtracted texttext/plain113674http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/635/2/TL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdf.txt69dffdf3e30f53072a8e4be21b9675fbMD5220.500.12423/635oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6352021-03-30 14:48:27.963Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
title Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
spellingShingle Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
Moreno Ruiz, Jill María
Comportamiento del consumidor
Marcas registradas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Mujeres
Hombres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
title_full Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
title_fullStr Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
title_full_unstemmed Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
title_sort Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Perales Salazar, Flor Azucena
Perales Salazar, Flor Azucena
author Moreno Ruiz, Jill María
author_facet Moreno Ruiz, Jill María
Perales Salazar, Flor Azucena
author_role author
author2 Perales Salazar, Flor Azucena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amorós Rodríguez, Eduardo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Ruiz, Jill María
Perales Salazar, Flor Azucena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento del consumidor
Marcas registradas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Mujeres
Hombres
topic Comportamiento del consumidor
Marcas registradas
Lambayeque (Perú : Departamento)
Mujeres
Hombres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio se llevó a cabo con la finalidad de conocer el Índice de lealtad de la marca Nissan frente a las otras marcas estudiadas. Los resultados se obtuvieron a partir de la realización de encuestas. Se analizaron mediante un modelo basado en obtener el Índice de Lealtad de marca, compuesto por tres aspectos: Satisfacción General, Probabilidad de Recompra y Probabilidad de Recomendación. Se obtuvo un porcentaje de clientes Leales y un porcentaje de clientes en riesgo, se sustrajo el porcentaje de clientes en riesgo del de clientes leales y es así como se obtuvo el índice de Lealtad de Marca. El índice de lealtad de Nissan fue 57.42%, con lo cual se comprobó la hipótesis: sí existe lealtad de Marca. El porcentaje de clientes satisfechos, dispuestos a recomprar y a recomendar, fue mayor a los clientes en riesgo. Después de realizado el análisis, se puede concluir que Nissan es una marca que cuenta con la lealtad de los consumidores debido a que estos se sienten satisfechos con respecto a los atributos que les ofrece. Sin embargo, se recomienda que centre su atención en una mejor comunicación a sus clientes con respecto a las promociones e innovaciones, ya que es una de las características que se deberían reforzar.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T22:05:25Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T22:05:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Moreno, J. M. y Perales, F. A. (2015). Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000403
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/635
identifier_str_mv Moreno, J. M. y Perales, F. A. (2015). Análisis de la lealtad de marca hacia los vehículos Nissan entre mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad en el departamento de Lambayeque, periodo 2013-2014 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
RTU000403
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/635/1/TL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/635/2/TL_MorenoRuizJill_PeralesSalazarFlor.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 592daec7d530b6f0ca31f124c993803b
69dffdf3e30f53072a8e4be21b9675fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739344717545472
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).