Regulación emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

La regulación emocional es el adecuado reconocimiento de las emociones tanto positivas como negativas y el oportuno grado de control y expresión de las emociones que nos permiten interactuar mejor con nuestros semejantes. Este estudio tuvo como objetivo identificar en qué niveles se encuentran los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbañil Chimoy, Maria Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones y sentimientos
Adolescencia
Estudiantes de enseñanza secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La regulación emocional es el adecuado reconocimiento de las emociones tanto positivas como negativas y el oportuno grado de control y expresión de las emociones que nos permiten interactuar mejor con nuestros semejantes. Este estudio tuvo como objetivo identificar en qué niveles se encuentran los adolescentes respecto a regulación emocional, según sexo, edad e identificar las estrategias de regulación emocional utilizadas por los estudiantes de secundaria de una institución educativa en Chiclayo, 2021. La muestra lo conformaron 105 estudiantes de secundaria de ambos sexos de una institución educativa de Chiclayo. Se utilizó un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo por conveniencia; para evaluar la regulación emocional se utilizó el cuestionario CERQ -18 para adolescentes. En cuanto a las propiedades psicométricas, la fiabilidad es aceptable. Los resultados evidencian que los hombres tienen bajos niveles de regulación emocional 30.2% que las mujeres 22.6%, asimismo los alumnos en la adolescencia temprana comprendida por las edades de 12 a 14 años tienen bajos niveles de regulación emocional. Se concluye que la adolescencia es una etapa importante para el abordaje y adquisición de estrategias de regulación emocional como medida de formación para el óptimo desarrollo e interacción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).