Inteligencia emocional y ciberbullying en alumnos de secundaria de un centro educativo del distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Inteligencia emocional y ciberbullying en alumnos de secundaria de un centro educativo del Distrito de Chiclayo” tuvo como objetivo general determinar la relación que se da entre el ciberbullying y la inteligencia emocional de los estudiantes de 4to año de educación sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berríos Mío, Sheyla Guissela, Navarro Rodrigo, Sofía De Los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cyberbullying
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Adolescencia - Emociones y sentimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Inteligencia emocional y ciberbullying en alumnos de secundaria de un centro educativo del Distrito de Chiclayo” tuvo como objetivo general determinar la relación que se da entre el ciberbullying y la inteligencia emocional de los estudiantes de 4to año de educación secundaria del Colegio. Con esta finalidad se ha ejecutado una investigación de tipo básica y de diseño transversal experimental en cuanto al nivel es correlacional descriptiva con enfoque cuantitativa la que se ha aplicado a una muestra de estudio constituida por 300 estudiantes de la institución educativa en base a un muestreo no probabilístico. La técnica empleada para ser aplicada en la recogida de datos fue la instrumentalización de un cuestionario validado a criterio del juicio de profesionales expertos en el área educativa y psicológica. En cuanto al tratamiento estadístico se ha valorado por medio de la evaluación de tablas así como de gráficos de barras, las mismas que se han validado con el coeficiente de correlación de Spearman que en la parte metodológica de la investigación arroja rho=0,895; y significativa (Sig=0,000<0,05) a lo que demuestra tajantemente una correlación negativa de consideración dado que el valor de p es menor a 0.001 y que también tiene una significancia de p menor a 0.01 con lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna qué implica que existe una relación positiva entre el ciberbullying y la inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).