Dimensiones del síndrome de burnout en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada, Chiclayo – 2020
Descripción del Articulo
El síndrome de Burnout es una enfermedad que genera malestar físico, emocional, mental y social, afectando a la gran mayoría de docentes universitarios y teniendo como consecuencia poca tolerancia, agotamiento, desmotivación y estrés crónico en el ámbito laboral, lo cual podría llevar a repercutir d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4287 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Condiciones de trabajo Trabajadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | El síndrome de Burnout es una enfermedad que genera malestar físico, emocional, mental y social, afectando a la gran mayoría de docentes universitarios y teniendo como consecuencia poca tolerancia, agotamiento, desmotivación y estrés crónico en el ámbito laboral, lo cual podría llevar a repercutir de manera clínica generando trastornos mentales, conductas disruptivas y desadaptativas. La presente investigación, de tipo descriptivo, no experimental, tuvo como objetivo general determinar los niveles de las dimensiones del síndrome de Burnout en docentes universitarios de la facultad de medicina de una universidad privada de Chiclayo durante los meses de octubre a diciembre del 2020. Para ello, se trabajó con una población de 37 docentes, quienes fueron evaluados mediante el Inventario de Burnout de Maslach adaptado por Seisdedos, el cual cuenta con un alfa de Cronbach de 0.90; 0.76 o 0.71 con respecto a las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal respectivamente (1997). Se obtuvo como resultados que los docentes universitarios de la facultad de medicina, presentan en las dimensiones de agotamiento emocional y despersonalización un nivel bajo, mientras que en la dimensión realización personal un nivel alto, evidenciando que existe ausencia del síndrome de Burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).