Síndrome de burnout y engagement en los colaboradores de la empresa Ginsac, distrito de Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación surge ante la interrogante de conocer cuál es la relación entre el síndrome de burnout y el engagement en los colaboradores de la empresa GINSAC, distrito de Lambayeque. Por tal, se planteó como objetivo conocer la relación entre el síndrome de burnout y engagement en los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Salazar, Freddy Ysmael, Sanchez Heredia, Lesly Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Condiciones de trabajo
Trabajadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge ante la interrogante de conocer cuál es la relación entre el síndrome de burnout y el engagement en los colaboradores de la empresa GINSAC, distrito de Lambayeque. Por tal, se planteó como objetivo conocer la relación entre el síndrome de burnout y engagement en los colaboradores de la empresa GINSAC. Para esto se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo y tipo aplicada. La muestra se conformó por 179 trabajadores de la empresa GINSAC a los que se les aplicó un cuestionario adaptado de Prieto 2016 y Gómez & Llontop 2015. En los resultados obtenidos se encuentra que existe una relación significativa entre engagement y burnout, existe relación significativa entre engagement y desgaste emocional y existe relación significativa entre engagement y despersonalización. En conclusión se encontró que, mientras el síndrome de burnout se manifieste en los colaboradores, este influirá en qué tan “enganchados” se encuentren en su centro laboral, así mismo el colaborador tiene la necesidad de auto motivarse y mantener las energías necesarias para cumplir las metas, dedicando muchas veces más horas de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).