Dependencia emocional y autoestima en pacientes involucrados en violencia familiar de un Hospital II-2, Chiclayo, agosto–diciembre de 2017

Descripción del Articulo

La dependencia emocional es una necesidad desmesurada que siente una persona hacia otra, la cual ocasiona que pierda su libertad, provocándose un camino tortuoso y desagradable; en tanto que la autoestima es la valoración que el individuo tiene acerca de sí mismo. Se realizó un estudio no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Cabrera, Maria del Pilar Guadalupe, Vega Cortez, Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (Psicología)
Autoestima
Violencia en la familia
Pacientes
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La dependencia emocional es una necesidad desmesurada que siente una persona hacia otra, la cual ocasiona que pierda su libertad, provocándose un camino tortuoso y desagradable; en tanto que la autoestima es la valoración que el individuo tiene acerca de sí mismo. Se realizó un estudio no experimental correlacional en 70 pacientes involucrados en violencia familiar que acudían a un Hospital II-2 de la ciudad de Chiclayo, durante agosto a diciembre de 2017, cuyo objetivo fue determinar la fuerza de correlación que existe entre dependencia emocional y autoestima. Para ello se administró el test de dependencia emocional de Aiquipa que tiene una fiabilidad de 0.98 y el cuestionario de autoestima de Coopersmith que tiene una fiabilidad de 0.81. Se halló que el 70% de la población tenía un nivel “muy alto” de dependencia emocional y el 34.3% mostraba un “alto” nivel de autoestima; además de ello se obtuvo que existía una correlación débil entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).