Tipos de amor y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja, atendidas en un hospital de nivel II - 1 de Lambayeque, agosto - diciembre 2017

Descripción del Articulo

Las mujeres víctimas de violencia de pareja que asistieron al servicio de psicología de un hospital mostraron ideas distorsionadas de lo que es el amor y evidenciaron necesidad extrema de estar junto al ser amado. Por ello, esta investigación de tipo descriptivo tuvo el propósito de determinar los t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Terrones, Cintya Lisseth, Bances Tuñoque, Deysi Jackelinne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amor
Relaciones de pareja
Dependencia (psicología)
Mujeres
Hospitales
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las mujeres víctimas de violencia de pareja que asistieron al servicio de psicología de un hospital mostraron ideas distorsionadas de lo que es el amor y evidenciaron necesidad extrema de estar junto al ser amado. Por ello, esta investigación de tipo descriptivo tuvo el propósito de determinar los tipos de amor y los niveles de dependencia emocional. Asimismo, identificar los niveles de los factores de dependencia emocional y describir las características de los factores sociodemográficos en 80 mujeres víctimas de violencia de pareja, atendidas en un hospital de nivel II-1 de Lambayeque, durante agosto a diciembre del 2017. Los instrumentos empleados fueron el inventario de dependencia emocional, el que cuenta con validez de constructo y confiabilidad de 0,97, y la escala triangular del amor de Sternberg la que presenta validez de 0,73 y confiabilidad de 0,97 para pasión e intimidad y 0,98 para compromiso. En cuanto a los resultados, la población investigada obtuvo el mayor porcentaje en el tipo de amor consumado y en el nivel alto de dependencia emocional. En cuanto a los factores de dependencia emocional, se obtuvieron niveles altos en cada uno de los siete factores. En relación a las características de los factores sociodemográficos, la población tuvo edades entre 20 a 58 años y en su mayoría fueron víctimas de violencia psicológica, convivían con su pareja, profesaban la religión católica, eran amas de casa, contaban con secundaria completa y vivían en una zona urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).