Diseño de un estacionamiento vertical automatizado para incrementar la zona de parqueo en una universidad de la región Lambayeque
Descripción del Articulo
Hoy en día la creciente cantidad de vehículos y la falta de estacionamiento es un problema común en muchas universidades del país. A medida que la población crece y más personas se trasladan en coche, se hace cada vez más difícil encontrar lugares de estacionamiento disponibles, lo que puede generar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8040 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estacionamiento vertical, automatización, movilidad urbana Planificación urbana, gestión de tráfico, infraestructura vial Ingeniería mecánica, diseño asistido por computadora (CAD), optimización de espacio Vertical parking, automation, urban mobility Urban planning, traffic management, road infrastructure Mechanical engineering, computer-aided design (CAD), space optimization http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02 |
Sumario: | Hoy en día la creciente cantidad de vehículos y la falta de estacionamiento es un problema común en muchas universidades del país. A medida que la población crece y más personas se trasladan en coche, se hace cada vez más difícil encontrar lugares de estacionamiento disponibles, lo que puede generar congestión, estrés y costos adicionales. El problema de la falta de estacionamientos es muy complejo ya que involucra a múltiples factores. Por un lado, los conductores necesitan un lugar para estacionar sus vehículos. Por otro lado, las autoridades locales deben centrarse en la necesidad de aumentar estacionamientos. Es por ello que en la presente investigación se implementó a través del software SolidWorks un diseño de un estacionamiento vertical utilizando PLC y su programación en el software TIA Portal V15 con el objetivo de incrementar el área de parqueo. En esta investigación se diagnosticó mediante la observación la situación actual de la zona de parqueo en una universidad de la región Lambayeque. Además, se diseñó conceptualmente un estacionamiento vertical para conocer los parámetros de los componentes, se procedió a diseñar electromecánicamente el estacionamiento vertical con el fin de dimensionar los sistemas estructurales y seleccionar los componentes eléctricos, así como también automatizarlo en el software TIA PORTAL V15. También se analizó su estructura principal mediante el software SolidWorks para conocer el comportamiento estático del sistema y finalmente se evaluó mediante una estructura de costos. Como resultado final se diseñó el estacionamiento vertical automatizado que permita incrementar la zona de parqueo en una universidad de la región Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).