La vejez desde una perspectiva intergeneracional. Enfoque estructural de la representación social. Pomalca 2017
Descripción del Articulo
El acelerado envejecimiento de la población es un hecho social de relevante impacto en este siglo XXI, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo, percibiéndose modificaciones significativas en el perfil demográfico y epidemiológico de la población. El profesional de enfermería tie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1156 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vejez Envejecimiento Gerontología social Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El acelerado envejecimiento de la población es un hecho social de relevante impacto en este siglo XXI, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo, percibiéndose modificaciones significativas en el perfil demográfico y epidemiológico de la población. El profesional de enfermería tiene un rol fundamental en el área preventivo-promocional. Para este cuidado, precisa reconocer y aplicar el conocimiento social que se construye. El problema investigado: la vejez desde una perspectiva intergeneracional. Enfoque estructural de la representación social (R.S). Los objetivos fueron: identificar y analizar los contenidos de la estructura de la R.S de la vejez de diferentes grupos etarios en Pomalca. Este estudio fue cualitativo, con un respaldo teórico-metodológico en la R.S y abordaje estructural. Los sujetos de investigación fueron: 400 personas, 100 de cada grupo; comprendidos: 11 - 66 años a más, según clasificación de Papalia y Schaine-Desarrollo humano. Los instrumentos aplicados: cuestionario sociodemográfico y la asociación libre de palabras, en el tratamiento de los datos se usó el software EVOC (2000); consideramos los principios de la bioética personalista según Elio Sgreccia (2007) y los criterios de rigor científico de Lincoln y Guba (1998). A partir de la evocación del término inductor “vejez” se obtuvo la construcción de cinco casas; la primera figura incluye las 400 personas encontrando los elementos: ancianidad, experiencia, madurez y tristeza como centralidad de la representación. En congruencia con los resultados concluimos que existe una estructura representacional dinámica donde se evidencia la decadencia-incapacidad versus experiencia-madurez como parte de la ideología de ser viejo; logrando ser modificados a positivos con nuevos paradigmas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).