Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Malnutrición y fragilidad fisica son condiciones comunes en adultos mayores que incrementan el riesgo para eventos adversos en la salud. Diferentes factores pueden contribuir al desarrollo de fragilidad y uno de ellos es el estado nutricional. El objetivo del estudio es describir la re...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posgrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
Sumario: | Introducción: Malnutrición y fragilidad fisica son condiciones comunes en adultos mayores que incrementan el riesgo para eventos adversos en la salud. Diferentes factores pueden contribuir al desarrollo de fragilidad y uno de ellos es el estado nutricional. El objetivo del estudio es describir la relación entre malnutrición y fragilidad fisica en adultos mayores que fueron sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú. Material y Métodos: Estudio secundario de base de datos del estudio de de cohorte prospectivo “Fragilidad física y eventos adversos en adultos mayores sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú”, SIDISI: 67507, el cual se llevó a cabo entre Agosto 2017 a marzo del 2019. Los participantes incluídos en este estudio fueron aquellos que tenían en la base de datos la evaluación nutricional y de fragilidad. La evaluación nutricional fue realizada a través del Mini Nutritional Assessment (MNA) y Fragilidad fue evaluada usando los criterios de Fried. Resultados: Se incluyeron 171 adultos mayores. La edad promedio 68.69 ± 6.82 años, 86 (50.29%) fueron mujeres. Según los criterios de Fried, 49 (28.65%) adultos mayores fueron frágiles y 122 (71.35%) no frágiles. Según el MNA, 53 (30.99%) estuvieron en riesgo de malnutrición o tenían malnutrición. Fragilidad fue significativamente estadística en pacientes con dependencia funcional, compromiso cognitivo,en riesgo de malnutrición o malnutridos (p<0.005) -En el análisis multivariado de regresión logística múltiple se encontró que individuos con pobre estado nutricional presentaron 3,26 veces más riesgo de fragilidad que individuos con un estado nutricional normal [ (95% CI (1.48-7.16), p<0.003], ajustado por las variables de funcionalidad y edad. Conclusiones: Los adultos mayores con pobre estado nutricional tienen mayor riesgo de presentar fragilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).