Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Malnutrición y fragilidad fisica son condiciones comunes en adultos mayores que incrementan el riesgo para eventos adversos en la salud. Diferentes factores pueden contribuir al desarrollo de fragilidad y uno de ellos es el estado nutricional. El objetivo del estudio es describir la re...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Posgrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
| id |
RPCH_60e6d0618771850b2fc02258a02517f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10127 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| spelling |
Tello Rodriguez, TaniaCasas Vasquez, Paola MarcelinaMas Ubillus, GuilianaValero Gamero, Fabiola KarolAliaga Diaz, Elizabeth GarbyNizama Zevallos, Luis Alberto2021-12-02T18:52:48Z2021-12-02T18:52:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10127Introducción: Malnutrición y fragilidad fisica son condiciones comunes en adultos mayores que incrementan el riesgo para eventos adversos en la salud. Diferentes factores pueden contribuir al desarrollo de fragilidad y uno de ellos es el estado nutricional. El objetivo del estudio es describir la relación entre malnutrición y fragilidad fisica en adultos mayores que fueron sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú. Material y Métodos: Estudio secundario de base de datos del estudio de de cohorte prospectivo “Fragilidad física y eventos adversos en adultos mayores sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú”, SIDISI: 67507, el cual se llevó a cabo entre Agosto 2017 a marzo del 2019. Los participantes incluídos en este estudio fueron aquellos que tenían en la base de datos la evaluación nutricional y de fragilidad. La evaluación nutricional fue realizada a través del Mini Nutritional Assessment (MNA) y Fragilidad fue evaluada usando los criterios de Fried. Resultados: Se incluyeron 171 adultos mayores. La edad promedio 68.69 ± 6.82 años, 86 (50.29%) fueron mujeres. Según los criterios de Fried, 49 (28.65%) adultos mayores fueron frágiles y 122 (71.35%) no frágiles. Según el MNA, 53 (30.99%) estuvieron en riesgo de malnutrición o tenían malnutrición. Fragilidad fue significativamente estadística en pacientes con dependencia funcional, compromiso cognitivo,en riesgo de malnutrición o malnutridos (p<0.005) -En el análisis multivariado de regresión logística múltiple se encontró que individuos con pobre estado nutricional presentaron 3,26 veces más riesgo de fragilidad que individuos con un estado nutricional normal [ (95% CI (1.48-7.16), p<0.003], ajustado por las variables de funcionalidad y edad. Conclusiones: Los adultos mayores con pobre estado nutricional tienen mayor riesgo de presentar fragilidad.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-16application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PosgradoSalud IntegralGerontología y EnvejecimientoMalnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALMalnutricion_TelloRodriguez.pdfMalnutricion_TelloRodriguez.pdfapplication/pdf591818https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10127/1/Malnutricion_TelloRodriguez.pdf9fc04803991c54c0f9309445d488c50eMD5120.500.12866/10127oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101272021-12-03 12:18:46.191Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú |
| title |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú |
| spellingShingle |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú Tello Rodriguez, Tania Posgrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
| title_short |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú |
| title_full |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú |
| title_fullStr |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú |
| title_full_unstemmed |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú |
| title_sort |
Malnutrición y fragilidad física en adultos mayores sometidos a cirugía electiva abdomino pélvico en un hospital general, Lima-Perú |
| author |
Tello Rodriguez, Tania |
| author_facet |
Tello Rodriguez, Tania Casas Vasquez, Paola Marcelina Mas Ubillus, Guiliana Valero Gamero, Fabiola Karol Aliaga Diaz, Elizabeth Garby Nizama Zevallos, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Casas Vasquez, Paola Marcelina Mas Ubillus, Guiliana Valero Gamero, Fabiola Karol Aliaga Diaz, Elizabeth Garby Nizama Zevallos, Luis Alberto |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Rodriguez, Tania Casas Vasquez, Paola Marcelina Mas Ubillus, Guiliana Valero Gamero, Fabiola Karol Aliaga Diaz, Elizabeth Garby Nizama Zevallos, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Posgrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
| topic |
Posgrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
| description |
Introducción: Malnutrición y fragilidad fisica son condiciones comunes en adultos mayores que incrementan el riesgo para eventos adversos en la salud. Diferentes factores pueden contribuir al desarrollo de fragilidad y uno de ellos es el estado nutricional. El objetivo del estudio es describir la relación entre malnutrición y fragilidad fisica en adultos mayores que fueron sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú. Material y Métodos: Estudio secundario de base de datos del estudio de de cohorte prospectivo “Fragilidad física y eventos adversos en adultos mayores sometidos a cirugía abdomino pélvica en un hospital general en Lima, Perú”, SIDISI: 67507, el cual se llevó a cabo entre Agosto 2017 a marzo del 2019. Los participantes incluídos en este estudio fueron aquellos que tenían en la base de datos la evaluación nutricional y de fragilidad. La evaluación nutricional fue realizada a través del Mini Nutritional Assessment (MNA) y Fragilidad fue evaluada usando los criterios de Fried. Resultados: Se incluyeron 171 adultos mayores. La edad promedio 68.69 ± 6.82 años, 86 (50.29%) fueron mujeres. Según los criterios de Fried, 49 (28.65%) adultos mayores fueron frágiles y 122 (71.35%) no frágiles. Según el MNA, 53 (30.99%) estuvieron en riesgo de malnutrición o tenían malnutrición. Fragilidad fue significativamente estadística en pacientes con dependencia funcional, compromiso cognitivo,en riesgo de malnutrición o malnutridos (p<0.005) -En el análisis multivariado de regresión logística múltiple se encontró que individuos con pobre estado nutricional presentaron 3,26 veces más riesgo de fragilidad que individuos con un estado nutricional normal [ (95% CI (1.48-7.16), p<0.003], ajustado por las variables de funcionalidad y edad. Conclusiones: Los adultos mayores con pobre estado nutricional tienen mayor riesgo de presentar fragilidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10127 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10127 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv |
XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10127/1/Malnutricion_TelloRodriguez.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fc04803991c54c0f9309445d488c50e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1809243599234138112 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).