Estrategias interactivas para potenciar la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

La comprensión lectora es un proceso complejo que debe ser desarrollado constantemente a través de estrategias didácticas; sin embargo, existen deficiencias dentro de las aulas que deben ser atendidas inmediatamente en el nivel primario. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo aplicar estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llempen Saldivar, Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Escolares
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión lectora es un proceso complejo que debe ser desarrollado constantemente a través de estrategias didácticas; sin embargo, existen deficiencias dentro de las aulas que deben ser atendidas inmediatamente en el nivel primario. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo aplicar estrategias interactivas para potenciar la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria, de tal manera desarrollar las habilidades de los niños a través de estrategias didácticas. El estudio es de enfoque cuantitativo, con método experimental y diseño cuasi experimental. Buscando obtener resultados y cambios en la problemática se plantea ejecutar diversas estrategias interactivas respaldándose en la Teoría sociocultura de Vygotsky y el modelo interactivo de Isabel Solé.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).