Evaluación del potencial de licuefacción de suelos en las zonas costeras del centro poblado Lagunas y centro poblado Cherrepe, distrito Lagunas, provincia de Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad realizar el estudio del potencial de licuefacción de suelos en las zonas costeras del centro poblado Lagunas y Cherrepe en la Provincia de Chiclayo. Para determinar el potencial de licuefacción se realizó ensayos de campo, laboratorio y gabinete. En campo se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Rojas, Bilma Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Costas
Licuefacción de suelos
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad realizar el estudio del potencial de licuefacción de suelos en las zonas costeras del centro poblado Lagunas y Cherrepe en la Provincia de Chiclayo. Para determinar el potencial de licuefacción se realizó ensayos de campo, laboratorio y gabinete. En campo se realizaron los ensayos de Sondaje Eléctrico Vertical (SEV) y Penetración Estándar (SPT); en laboratorio se realizaron los ensayos de Granulometría, Contenido de Humedad, Límites de Atteberg, Clasificación SUCS y otros; y en gabinete se realizó las metodologías para evaluar el potencial de licuefacción de acuerdo a los resultados obtenidos en campo y laboratorio. Se consideró como base de análisis las normas contenidas en el R.N. E (E-030 Diseño Sismorresistente y E-050 Suelos y Cimentaciones). Los resultados del ensayo SPT, SEV y de los estudios de mecánica de suelos reflejaron que la zona de estudio presento en un 90 % suelos SP, SC Y CL; y un 10% GP-GM Y GC. Dichos suelos al ser evaluados mediante metodologías de Nceer 1998 y Tokimatsu-Iwasaka presentaron licuefacción para sismos de 6,5 Mw y 7.5 Mw. Por lo que se recomienda tener en cuenta el fenómeno de licuefacción de suelos tanto para el desarrollo urbano como para los proyectos propuestos para las zonas de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).