Propuesta de rediseño del proceso productivo de la empresa textil confecciones Diankris S.A.C. para incrementar su productividad

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo por objetivo proponer el rediseño del proceso productivo de la Empresa Textil CONFECCIONES DIANKRIS S.A.C. para incrementar su productividad. Se diagnosticó el proceso productivo de la empresa para precisar el cuello de botella y se propuso su rediseño, asimismo, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Phan Lung Herrera, Cinthya Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño de procesos, productividad, industria textil
Mejora continua, eficiencia, gestión de la producción
Perú, manufactura, desarrollo sostenible
Process redesign, productivity, textile industry
Continuous improvement, efficiency, production managemen
Peru, manufacturing, sustainable development
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo por objetivo proponer el rediseño del proceso productivo de la Empresa Textil CONFECCIONES DIANKRIS S.A.C. para incrementar su productividad. Se diagnosticó el proceso productivo de la empresa para precisar el cuello de botella y se propuso su rediseño, asimismo, se realizó un análisis económico financiero para la implementación de dicha propuesta en la empresa textil CONFECCIONES DIANKRIS S.A.C. La propuesta de rediseño contribuyó a enmendar los problemas del proceso productivo de la empresa garantizando mejoras en la producción y el adecuado aprovechamiento de los recursos. Se propuso la adquisición de una máquina bordadora, se obtuvo reducción de tiempo de ciclo y se niveló la producción con el objetivo de incrementar la productividad. Se redujo la cantidad de pedidos anulados, se disminuyó el tiempo de ciclo de producción en un 21%, también se presentó un plan de control de la calidad para mejorar el acabado de las prendas mediante formatos determinados, se implementó una cultura de mejora continua en toda la empresa y un plan de mantenimiento preventivo de la maquinaria y equipos, garantizando su mejor funcionamiento. Por último, se implementó un programa de las 5´S junto a un plan de distribución y alineación de la maquinaria del personal y de los residuos existentes, además de un programa de capacitación técnica al personal del área de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).