Cuidado cultural en el hogar al adulto mayor dependiente distrito - La Victoria 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cualitativa, con abordaje etnográfico, tuvo como objetivos: Describir, comprender e interpretar el cuidado cultural en el hogar al adulto mayor dependiente del distrito la Victoria, 2018. La muestra se determinó por técnica de saturación y redundancia, siendo los in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1816 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1816 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuidado Ancianos Cuidadores Adulto mayor Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cualitativa, con abordaje etnográfico, tuvo como objetivos: Describir, comprender e interpretar el cuidado cultural en el hogar al adulto mayor dependiente del distrito la Victoria, 2018. La muestra se determinó por técnica de saturación y redundancia, siendo los informantes 15 familiares cuidadores de los adultos mayores postrados en cama, que pertenecen al programa de atención domiciliaria del policlínico Carlos Castañeda Iparraguirre- EsSalud. Para la recolección de datos se utilizó la observación participante y entrevista etnográfica, validada por juicios de expertos y posteriormente se realizó la prueba piloto. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis temático de según Spradley. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios de la bioética personalista. Resultados: A) Necesidades y preferencias nutricionales del adulto mayor dependiente en el hogar: dieta balanceada, suplementos nutricionales y “gustitos”; B) Materiales y habilidades del familiar cuidador para la higiene del adulto mayor dependiente en el hogar C) Prevención y tratamiento de úlceras por presión al adulto mayor dependiente en el hogar D) Administración de medicamentos, uso de equipos médicos y plantas medicinales para tratamiento del adulto mayor dependiente en el hogar; E) Ocio en hogar, actividad recreativas y prácticas religiosas del adulto mayor dependiente en el hogar. Conclusión: los familiares cuidadores en el hogar brindan cuidados al adulto mayor dependiente en base a sus creencias, costumbres, estilos de vida propios de su cultura, pero intentan equilibrar las indicaciones del personal de salud con las preferencias del paciente, implementan y ambientan la habitación del paciente con aspectos tecnológicos de la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).