EL LEASING FINANCIERO COMO UNA ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE FURGONES PARA LA EMPRESA TRANSERVIS CARGO S.A.C. AÑO 2019
Descripción del Articulo
El financiamiento de nuevos proyectos, como la ampliación de capacidad de producción, la sustitución de maquinaria con nuevas tecnologías es una constante en la industria de nuestro país, dichos financiamientos se realizan tradicionalmente por préstamos bancarios o inversión de los accionistas, tal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Andres |
| Repositorio: | USAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/102 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leasing financiero |
| Sumario: | El financiamiento de nuevos proyectos, como la ampliación de capacidad de producción, la sustitución de maquinaria con nuevas tecnologías es una constante en la industria de nuestro país, dichos financiamientos se realizan tradicionalmente por préstamos bancarios o inversión de los accionistas, tal es el caso de la empresa objeto de análisis. En la actualidad el mercado financiero ofrece nuevas y modernas formas de financiamiento tal es el caso del Leasing Financiero, como alternativa para la adquisición de Furgones, Maquinaria, Montacargas, etc |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).