Factores de riesgo asociados a delirium postoperatorio en pacientes geriátricos en el Hospital II Lima Norte- Callao Luis Negreiros Vega de enero a noviembre 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a delirium postoperatorio en pacientes geriátricos en el Hospital II Lima Norte- Callao Luis Negreiros Vega de enero a noviembre 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño de investigación análitico, retrospectivo, tipo casos y cont...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delirium postoperatorio Anestesiología Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a delirium postoperatorio en pacientes geriátricos en el Hospital II Lima Norte- Callao Luis Negreiros Vega de enero a noviembre 2023. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño de investigación análitico, retrospectivo, tipo casos y controles. La muestra estará conformada por 384 casos y 384 controles. El instrumento será una ficha de recolección de datos, conformada por 2 secciones: una para valorar los factores asociados con 3 dimensiones; sociodemográfica, quirúrgica y anestesiológica. Otra sección para valorar la presencia o ausencia de delirium postoperatorio. Resultados: los resultados estadísticos serán procesados mediante estadística descriptiva e inferencial. Se utilizará las medidas de asociación para determinar los factores de riesgo, siendo el OR, el estadístico a utilizar. Conclusiones: el estudio puede tener un gran impacto en el campo de la anestesiología al proporcionar información valiosa sobre la incidencia, los factores de riesgo, las estrategias de prevención y el manejo de esta complicación en pacientes quirúrgicos. El delirium postoperatorio es un problema común y grave que puede resultar en complicaciones adicionales, aumento de la morbilidad y mortalidad, así como en un mayor costo de atención médica. Al comprender mejor los factores que contribuyen al desarrollo de delirium postoperatorio y al identificar estrategias efectivas para prevenir y tratar esta complicación, los anestesiólogos pueden mejorar la calidad de atención y los resultados para los pacientes sometidos a cirugía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).