Errores de traducción en el subtitulado al español de la película Orgullo y Prejuicio

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar cuáles son los errores de traducción en el subtitulado al español de la película Orgullo y Prejuicio. Métodos y materiales: Investigación descriptiva. El corpus genérico de la película Orgullo y Prejuicio en su versión en inglés y en español. El corpus específico abarco cincuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Malaver, Leslie Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción audiovisual
Subtitulado
Errores de traducción
Técnicas de traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo. Identificar cuáles son los errores de traducción en el subtitulado al español de la película Orgullo y Prejuicio. Métodos y materiales: Investigación descriptiva. El corpus genérico de la película Orgullo y Prejuicio en su versión en inglés y en español. El corpus específico abarco cincuenta y cuatro muestras representativas. Se empleó la estadística descriptiva. Datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 25. Conclusiones: Se llegó a las siguientes conclusiones: - Los errores de traducción más frecuentes en el subtitulado al español de la película Orgullo y Prejuicio fueron los errores de comprensión. – Los errores que afectan a la comprensión del texto original son: omisión, falso sentido y adición. – Los errores que afectan a la expresión de la lengua de llegada es: ortografía y gramática. Recomendaciones: Se sugiere: - Realizar una investigación exhaustiva del tema a tratar. – Siempre mantenerse en constante estudio. – Conocer las diferentes técnicas de traducción existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).