Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero

Descripción del Articulo

Las carreteras son esenciales para la vida humana, el bienestar de la humanidad, tanto social como económicamente, pero no se puede negar que su construcción, mantenimiento y operación tienen un impacto directo en los costos de sus usuarios y el medio ambiente. Reconociendo la importancia para la du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montano Lobaton, Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto
Evotherm
Adherencia
Grado de compactación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id URPU_ebbaf328dc1322e7ac66b0147671de3e
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5611
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
title Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
spellingShingle Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
Montano Lobaton, Isaac
Asfalto
Evotherm
Adherencia
Grado de compactación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
title_full Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
title_fullStr Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
title_full_unstemmed Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
title_sort Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímero
author Montano Lobaton, Isaac
author_facet Montano Lobaton, Isaac
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tamara Rodríguez, Joaquín Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Montano Lobaton, Isaac
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Asfalto
Evotherm
Adherencia
Grado de compactación
topic Asfalto
Evotherm
Adherencia
Grado de compactación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description Las carreteras son esenciales para la vida humana, el bienestar de la humanidad, tanto social como económicamente, pero no se puede negar que su construcción, mantenimiento y operación tienen un impacto directo en los costos de sus usuarios y el medio ambiente. Reconociendo la importancia para la durabilidad de la vía pavimentada, así como el equilibrio ambiental, del uso de aditivos químicos para mezclas tibias; el objetivo de la presente investigación es diseñar y fabricar mezclas tibias a partir de mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros, esto se logra agregando el aditivo químico Evotherm® al asfalto. Los beneficios esperados conducirán a una mejora que se verán reflejados en la mejora en el peso específico unitario de la carpeta asfáltica, la adherencia entre el betún modificado y los agregados, más precisamente en específico la adherencia (agregado grueso), la adherencia (agregado fino), la adherencia (mezcla) y la resistencia conservada en la prueba de tracción indirecta. Asimismo, el uso del aditivo químico permite reducir la temperatura de fabricación de la mezcla asfáltica y la temperatura de compactación de la mezcla asfáltica que inciden positivamente en el incremento del grado de compactación de la carpeta asfáltica modificada con polímeros colocada en la obra de Rehabilitación de la Panamericana Sur.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-31T16:53:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-31T16:53:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5611
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5611
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e4479623-bed8-4791-b1c7-c1638b901b02/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fa4e4648-3bcc-4fa9-9317-5cbb1688cfa1/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/be19c628-74bb-4082-9e84-a115ee4a1971/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b639ce58-2fd3-4127-952e-b61f11ae5602/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0556fa1b0ed4165be203edddcb05f367
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8416f1b13e3d3f4dffa8dfdeaaff601f
9fdf4e2ce67272cfaee145e50bd51295
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705520934649856
spelling Tamara Rodríguez, Joaquín SamuelMontano Lobaton, Isaac2022-10-31T16:53:27Z2022-10-31T16:53:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5611Las carreteras son esenciales para la vida humana, el bienestar de la humanidad, tanto social como económicamente, pero no se puede negar que su construcción, mantenimiento y operación tienen un impacto directo en los costos de sus usuarios y el medio ambiente. Reconociendo la importancia para la durabilidad de la vía pavimentada, así como el equilibrio ambiental, del uso de aditivos químicos para mezclas tibias; el objetivo de la presente investigación es diseñar y fabricar mezclas tibias a partir de mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros, esto se logra agregando el aditivo químico Evotherm® al asfalto. Los beneficios esperados conducirán a una mejora que se verán reflejados en la mejora en el peso específico unitario de la carpeta asfáltica, la adherencia entre el betún modificado y los agregados, más precisamente en específico la adherencia (agregado grueso), la adherencia (agregado fino), la adherencia (mezcla) y la resistencia conservada en la prueba de tracción indirecta. Asimismo, el uso del aditivo químico permite reducir la temperatura de fabricación de la mezcla asfáltica y la temperatura de compactación de la mezcla asfáltica que inciden positivamente en el incremento del grado de compactación de la carpeta asfáltica modificada con polímeros colocada en la obra de Rehabilitación de la Panamericana Sur.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPAsfaltoEvothermAdherenciaGrado de compactaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Uso de aditivo químico de mezcla tibia para el mejoramiento del grado de compactación de carpetas modificadas con polímeroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y TúnelesUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería Vial con mención en Carreteras, Puentes y Túneleshttps://orcid.org/0000-0002-4568-975931615859https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732527Chavarry Vallejos, Carlos MagnoValencia Gutiérrez, Andrés AvelinoAltamirano Herrera, Aníbal10356348PublicationORIGINALT030_10356348_M ISAAC MONTANO LOBATON.pdfT030_10356348_M ISAAC MONTANO LOBATON.pdfapplication/pdf13101276https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e4479623-bed8-4791-b1c7-c1638b901b02/download0556fa1b0ed4165be203edddcb05f367MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fa4e4648-3bcc-4fa9-9317-5cbb1688cfa1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_10356348_M ISAAC MONTANO LOBATON.pdf.txtT030_10356348_M ISAAC MONTANO LOBATON.pdf.txtExtracted texttext/plain221123https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/be19c628-74bb-4082-9e84-a115ee4a1971/download8416f1b13e3d3f4dffa8dfdeaaff601fMD53THUMBNAILT030_10356348_M ISAAC MONTANO LOBATON.pdf.jpgT030_10356348_M ISAAC MONTANO LOBATON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13430https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b639ce58-2fd3-4127-952e-b61f11ae5602/download9fdf4e2ce67272cfaee145e50bd51295MD5420.500.14138/5611oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/56112024-11-24 10:07:13.762https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.140222
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).