Mezclas asfálticas modificadas con Polímero Estireno – Butadieno - Estireno para la determinación de las ventajas en los métodos de diseño

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las ventajas de los métodos Marshall y Superpave en el diseño de mezclas asfálticas modificadas con polímero SBS 4% (Estireno – Butadieno – Estireno) para encontrar el método óptimo de diseño. La investigación es de tipo descriptiva - explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Medina, Henschell Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superpave
Marshall
Mezclas asfálticas modificadas
Polímero estireno – butadieno - estireno
Gradación
Asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las ventajas de los métodos Marshall y Superpave en el diseño de mezclas asfálticas modificadas con polímero SBS 4% (Estireno – Butadieno – Estireno) para encontrar el método óptimo de diseño. La investigación es de tipo descriptiva - explicativa, correlacional y de método científico y diseño experimental. La población está compuesta por mezclas modificadas con polímero SBS (Estireno – Butadieno – Estireno) con una proporción de 4% para determinar los parámetros volumétricos de diseño según la metodología Marshall: cantidad óptima de cemento asfáltico, peso unitario, vacíos, vacíos de agregado mineral, vacíos llenos de cemento asfáltico, polvo/asfalto, flujo y estabilidad; también se determina los parámetros volumétricos de diseño según la metodología Superpave: porcentaje de vacíos, vacíos del agregado mineral, vacíos llenos de cemento asfáltico, relación de polvo/asfalto, porcentaje de compactación(Nini, Ndes y Nmáx). Las características de los agregados: análisis granulométrico, abrasión los ángeles, sales solubles totales, porcentaje de caras fracturadas en los agregados, partículas chatas y alargadas, equivalente de arena, límites de consistencia, durabilidad al sulfato de sodio y magnesio, azul de metileno, de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas. De acuerdo a los resultados se probaron que todas las hipótesis específicas 1,2 y 3 son viables. El contenido de asfalto óptimo en el diseño de mezclas modificadas con polímero 4% SBS (Estireno – Butadieno – Estireno) según la metodología Superpave es 5.5. El contenido de asfalto óptimo en el diseño de mezclas modificadas con polímero 4% SBS (Estireno – Butadieno – Estireno) según la metodología Marshall es 5.3. Al comparar los parámetros volumétricos, el método Superpave tiene ventajas en comparación con el método Marshall. Al analizar la gradación granulométrica, el método Superpave tiene ventajas en comparación con el método Marshall.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).