Centro Empresarial en el distrito de Santiago de Surco, Lima

Descripción del Articulo

Esta tesis se enfoca en resolver las necesidades empresariales de Santiago de Surco, para lograr convertirse en un motor del desarrollo económico del distrito. El objetivo es desarrollar planteamientos arquitectónicos que mejoren las condiciones para las actividades sociales y empresariales, teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pinedo, Sergio Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros comerciales
Edificios-Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta tesis se enfoca en resolver las necesidades empresariales de Santiago de Surco, para lograr convertirse en un motor del desarrollo económico del distrito. El objetivo es desarrollar planteamientos arquitectónicos que mejoren las condiciones para las actividades sociales y empresariales, teniendo en cuenta la relación entre los edificios, los usuarios y el entorno urbano. La arquitectura se considera esencial para transformar y mejorar las condiciones espaciales cotidianas, especialmente en oficinas donde muchas veces se trabaja en espacios inadecuados. El proyecto de tesis propone la creación de un centro empresarial en la Av. El Derby, Santiago de Surco, aprovechando la seguridad, áreas verdes, centros comerciales y empresas en la zona, identificándola como un área financiera estratégica. La propuesta tiene como objetivo ofrecer oficinas de primera clase y alta calidad, impulsar la innovación en el distrito y sentar las bases para el desarrollo, diseño y la construcción. Contribuye al desarrollo empresarial del distrito y proporcionando un lenguaje arquitectónico innovador para el distrito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).