Propuesta de aplicación de Lean Manufacturing para reducir el tiempo en la Producción de tortas en una empresa Pastelera

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en mejorar la productividad en la producción de tortas de una empresa pastelera mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing. Se implementaron dos herramientas clave: la metodología 5S y el Value Stream Mapping (VSM). La 5S optimizó el almacén, reduciendo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Serna, Alejandra Oshiro, Tello Jara, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8505
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de pastelería -- Métodos y tiempos
Producción eficiente
Metodología 5S
Mapa de flujo de valor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en mejorar la productividad en la producción de tortas de una empresa pastelera mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing. Se implementaron dos herramientas clave: la metodología 5S y el Value Stream Mapping (VSM). La 5S optimizó el almacén, reduciendo el tiempo de búsqueda de ingredientes, mientras que el VSM mejoró los procesos de elaboración y decoración. El estudio, realizado en una planta en Puente Piedra, Lima, durante 16 semanas entre abril y julio de 2024, abarcó cuatro tipos de tortas de mayor venta. Los resultados fueron significativos: la búsqueda de ingredientes se redujo en un 22.25% (de 4 a 3.11 minutos), el tiempo de elaboración disminuyó en un 6.49% (de 1345.93 a 1258.57 minutos) y el tiempo de decoración bajó en un 49.88% (de 60.32 a 30.23 minutos). Estas mejoras fueron logradas mediante la reorganización del almacén, optimización de procesos y capacitación del personal. La investigación concluye que Lean Manufacturing puede aumentar significativamente la productividad en la industria pastelera. Se recomienda la implementación continua de estas metodologías y explorar otras herramientas Lean para mantener las mejoras. Este estudio aporta al conocimiento sobre Lean Manufacturing en el sector alimentario, específicamente en la pastelería, y sirve como referencia para futuras investigaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).