CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS ASOCIADAS A APENDICITIS AGUDA COMPLICADA EN EL HOSPITAL II ESSALUD HUÁNUCO. ENERO A DICIEMBRE 2023.

Descripción del Articulo

Introducción: La apendicitis aguda constituye la emergencia quirúrgica más común en todo el mundo. (1) Su incidencia global es de 8.6 por 100 000 pacientes por año, su etiología posiblemente sea de origen multifactorial. (2) Objetivo: Determinar si las características clínicas y epidemiológicas está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Tolentino, Mitssi Maidelid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda, apendicitis aguda complicada, apendicitis aguda no complicada, tiempo de evolución, índice neutrófilo/ linfocitario. (DeCS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La apendicitis aguda constituye la emergencia quirúrgica más común en todo el mundo. (1) Su incidencia global es de 8.6 por 100 000 pacientes por año, su etiología posiblemente sea de origen multifactorial. (2) Objetivo: Determinar si las características clínicas y epidemiológicas están asociadas a apendicitis aguda complicada en el Hospital II EsSalud Huánuco. Enero a diciembre del año 2023. Methods: Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y analítico de casos y controles en pacientes mayores de 14 años con el diagnóstico de apendicitis aguda, en el Hospital II EsSalud Huánuco. Enero a diciembre de 2023. Se ejecutó un análisis estadístico donde se utilizaron medidas de asociación el Chi cuadrado y el Odds Ratio, con un intervalo de confianza del 95% y un p<0.05. Posteriormente, se realizó el análisis bivariado, que incluye el cruce de la variable principal con las variables independientes y, por último, el análisis multivariado. Resultados: La apendicitis aguda complicada ocurre con una frecuencia del 33.33% en pacientes atendidos en el Hospital II EsSalud Huánuco durante el año 2023. En el análisis multivariado se halló una asociación significativa de los factores: tiempo de evolución mayor a 48 h presentando un ORa: 3.996, (IC95%: 1.151-13.871, p valor: 0.02) y el índice neutrófilo linfocitario > 8.8 tuvo un ORa 2.772, (IC95%: 1.279-6.007, p valor: 0.01). No se encontró asociación significativa con el sexo y con la edad (p>0.05). Conclusiones: Las características clínicas epidemiológicas asociadas a apendicitis aguda complicada son el tiempo de evolución mayor a 48 h y el índice neutrófilo linfocitario >8.8.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).