Evaluación de la calidad higiénica de la leche cruda producida en establos en la provincia de Cañete - Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad higiénica de la leche cruda de los establos de la Provincia de Cañete. Esta evaluación se realizó a través del recuento de microorganismos aerobios mesófilos y coliformes totales. Se recolectaron muestras semanalmente durante seis meses entre Julio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7584 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad higiénica Aerobios mesófilos Coliformes totales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad higiénica de la leche cruda de los establos de la Provincia de Cañete. Esta evaluación se realizó a través del recuento de microorganismos aerobios mesófilos y coliformes totales. Se recolectaron muestras semanalmente durante seis meses entre Julio y diciembre del 2022. Los resultados obtenidos fueron comparados con los requerimientos microbiológicos del DS N°007-2017-MINAGRI. Se determinó que la calidad microbiológica de la leche cruda, el 60 % de las muestras de los hatos lecheros de la Provincia de Cañete, para el análisis de recuento de aerobios mesófilos tuvieron resultados fuera de especificación. En cuanto a coliformes totales el 90 % de las muestras de los hatos lecheros no cumplieron con los requerimientos establecidos. Se concluye que la leche cruda procedente de los hatos ganaderos de la Provincia de Cañete no tiene buena calidad higiénica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).