Propuesta de un modelo logístico para mejorar la gestión de compras de una compañía minera del sur del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la gestión de compras de una Compañía Minera del sur del Perú, proponiendo un modelo logístico en el cual se detalló la implementación de un manual de procedimientos, la homologación de proveedores y políticas de compras, los cuales permitieron la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana Ferro, Roberto Carlos, Roncal Solis, Lissett Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
homologación de proveedores
políticas de compras
manual de procesos
abastecimiento
clientes internos
proveedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la gestión de compras de una Compañía Minera del sur del Perú, proponiendo un modelo logístico en el cual se detalló la implementación de un manual de procedimientos, la homologación de proveedores y políticas de compras, los cuales permitieron la reducción de la variabilidad del proceso de compras, el aumento del nivel de servicio de los proveedores y una mejora en el control de los costos, respectivamente. En la metodología, se empleó la investigación aplicada, presentando un enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y un diseño experimental no comprobado. Se aplicó el modelo de gestión de calidad DMAIC del problema, para identificar los factores que afectan a la gestión de compras de la Compañía Minera, así como también sus posibles soluciones y la evaluación de estas para llegar a los resultados esperados, y así plantear una mejora para el desarrollo adecuado de la gestión de compras. Se realizó el planteamiento del problema, detallando los problemas y las observaciones, indicando sus posibles soluciones y la evaluación de estas para obtener de manera óptima un mejor control de la gestión de compras. En cuanto a los resultados se logró demostrar que la aplicación de una política de compras mejora el control de los costos del proceso de compras, pues al ceñirse al cumplimiento de una política de compras, tanto los compradores como los clientes internos de la mina y los proveedores, están más comprometidos a cumplir con las normas y reglamentos establecidas por la compañía minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).