Propuesta de gestión de compras para mejorar la calidad en el abastecimiento de materia prima en una empresa fabricante de puertas de madera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tomó como objeto de estudio una empresa que se encarga de la fabricación y comercialización de puertas de madera, lo cual presentó una baja efectividad en la cadena de suministro a raíz de tener una inadecuada gestión de abastecimiento, teniendo una mala planific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Barrueta, Walter Enrique, Cruzatt Figueroa, Jorge Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manual de procedimientos
Matriz Kraljic
Planificación de la demanda
Homologación de proveedores
Gestión de compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tomó como objeto de estudio una empresa que se encarga de la fabricación y comercialización de puertas de madera, lo cual presentó una baja efectividad en la cadena de suministro a raíz de tener una inadecuada gestión de abastecimiento, teniendo una mala planificación de la demanda generando roturas de stock de materia prima, sobrecostos, retrasos en el lead time de abastecimiento de los proveedores, y devoluciones de productos terminados por mala calidad. Por ende, el objetivo principal de esta tesis es poder determinar en qué medida este plan permitió mejorar la calidad de abastecimiento, por tal motivo, se desarrolló una investigación minuciosa para poder determinar los cuellos de botella. De acuerdo a las problemáticas identificadas se utilizó herramientas de ingeniería (modelo de pronósticos, MRP, clasificación ABC, Diagrama de Ishikawa , diagrama de flujo y matriz Kraljic) para mejorar la gestión de abastecimiento. Finalmente, con los resultados obtenidos se pudo confirmar que con la mejora aplicada a la gestión de abastecimiento se logró reducir costos de materia prima en un 20.31% y mejorar el cumplimiento de entregas en un 17.91% y entregas perfectas de productos terminados en un 93.71%. Teniendo como conclusión que, gracias a un pronóstico más asertivo, homologación de proveedores y un manual de procedimientos para estandarizar procesos, se mejorará la calidad de abastecimiento y por ende aumentar la efectividad en la cadena de suministro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).