Prevalencia de infecciones de sitio operatorio en pacientes post operados en el Hospital Regional de Huacho - Periodo del 2016 al 2020
Descripción del Articulo
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) son un importante problema de salud mundial, lo que lleva a estadías hospitalarias prolongadas y mayores costos de atención médica. Este estudio se enfoca en evaluar los factores de riesgo asociados a la ISQ en pacientes postoperatorios del Hospital Regiona...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8320 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones del sitio quirúrgico -- Prevalencia Infecciones del sitio quirúrgico -- Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) son un importante problema de salud mundial, lo que lleva a estadías hospitalarias prolongadas y mayores costos de atención médica. Este estudio se enfoca en evaluar los factores de riesgo asociados a la ISQ en pacientes postoperatorios del Hospital Regional de Huacho en el período 2016-2020. Los procedimientos quirúrgicos anuales a menudo implican el cierre primario de la herida para prevenir infecciones; Sin embargo, en heridas contaminadas, se prefiere el cierre secundario para permitir la formación de tejido de granulación. El objetivo principal es determinar la prevalencia de ISQ y examinar las asociaciones con factores como la obesidad, la edad y la diabetes mellitus preoperatoria tipo 2. Este estudio retrospectivo, que se basa en historias clínicas, puede enfrentar limitaciones debido a la calidad de los datos y su naturaleza de un solo centro. A pesar de estos desafíos, la investigación tiene como objetivo proporcionar información valiosa sobre la prevalencia y la prevención de la ISC, beneficiando tanto a los pacientes como a los proveedores de atención médica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).