FACTORES RELACIONADOS A LA INFECCION DE SITIO QUIRURGICO EN PACIENTES POST OPERADAS DE CESAREA

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las evidencias sobre los factores relacionados a la infección de sitio quirúrgico en pacientes post operadas de cesárea Resultados: Los factores relacionados más importantes a la infección de sitio quirúrgico en pacientes post operadas de cesárea, fueron los gérmenes más aislados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espilco Limaco, Maruja Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección sitio quirúrgico
factores relacionados
Paciente post operadas de cesárea
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las evidencias sobre los factores relacionados a la infección de sitio quirúrgico en pacientes post operadas de cesárea Resultados: Los factores relacionados más importantes a la infección de sitio quirúrgico en pacientes post operadas de cesárea, fueron los gérmenes más aislados como el Staphylococcus aureus (34%) y la Escherichia Coli (17%); asimismo, se han podido encontrar factores de riesgo como son los vinculados al paciente, los cuales producen alteraciones inmunológicas preoperatorias (tales como la diabetes, el alcoholismo, la anemia (66,6%), desnutrición, neoplasias), obesidad (42,8%), edad, segundas intervenciones (una cicatriz anterior altera el aporte de sangre). Conclusiones: El 66.6% de los artículos revisados evidencian, que los factores relacionados a la infección de sitio quirúrgico en pacientes post operadas de cesárea son los gérmenes y microorganismos encontrados como el Staphylococcus aureus y la Escherichia Coli. Y el 50% de los artículos revisados evidencian que el factor relacionado al tiempo de intervención quirúrgica es el factor vinculado a la infección de sitio quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).