Centro de Investigación Sostenible de la Floricultura Provincia de Tarma
Descripción del Articulo
El presente proyecto es el moderno pabellón del jardín botánico de Grueningen está vinculado de manera intrínseca con su entorno. El proyecto está creado en el bosque adyacente sin vínculo con el sector urbano. Tanto el diseño explícito del proyecto como su estructura proceden de la inspiración del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Investigación Sostenible Floricultura Tarma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto es el moderno pabellón del jardín botánico de Grueningen está vinculado de manera intrínseca con su entorno. El proyecto está creado en el bosque adyacente sin vínculo con el sector urbano. Tanto el diseño explícito del proyecto como su estructura proceden de la inspiración del medio que lo rodea. Este sector del invernadero El pabellón está proyectado para armonizar generar amplitud del bosque. La forma desarrollada fue teniendo en cuenta el diagrama de Voronoi, entendiéndose como la combinación natural. Se puede observar que el techo envuelve con unos trazos geométricos que simulan una segmentación celular vislumbrando una perspectiva entre los antiguos y nuevas ramas. El bosque se ha prolongado con cuatro árboles de acero que forman el sistema estructural principal del pabellón. El invernadero está diseñado en forma de copas de árboles como una cubierta espontánea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).