Diseño de mezcla de concreto con cemento HS y aditivos Viscocrete 1110 para estructuras afectadas por sulfato en Chorrillos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue de tipo experimental en la cual hemos aplicado la metodología cuantitativa y cuyo nivel de investigación fue correlacional porque se busca relacionar las variables cuantitativas del estudio. El objetivo del presente estudio fue de establecer una dosificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Cruz, Aarón, Romero Gil, Fermín Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de concreto
aditivo plastificante
relación agua/cemento
ensayos de concreto endurecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue de tipo experimental en la cual hemos aplicado la metodología cuantitativa y cuyo nivel de investigación fue correlacional porque se busca relacionar las variables cuantitativas del estudio. El objetivo del presente estudio fue de establecer una dosificación de la mezcla de concreto con cemento HS incorporando aditivo ViscoCrete 1110 de Sika, para mejorar las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido. Para el desarrollo de la presente investigación se centró en la elaboración de elementos estructurales verticales como lo son las columnas y placas, por lo que nuestra resistencia de diseño fue de 210 kg/cm2, y el método de diseño escogido fue el de American Concrete Institute (ACI), los agregados fueron proporcionados por la empresa UNICON. La metodología empleada fue la de comparación por regresión y correlación, entre las resistencias obtenidas para las diferentes mezclas de concreto con 0,3%; 0,5% y 0,7% de aditivo ViscoCrete 1110 y el diseño patrón sin incorporación de aditivo, para determinar la influencia del propio aditivo hacia las propiedades del concreto, el resultado de nuestra investigación dictó que, en efecto el aditivo aumenta la resistencia a la compresión, más no a la tracción ni flexión. Paralelamente, se analizó la resistencia para 02 diferentes relaciones de agua/cemento implementando cemento HS bajo la misma metodología, la cual se obtuvo que la resistencia a la compresión y tracción son afectadas significativamente en base a la relación agua/cemento, siendo la flexión indiferente ante esta regla
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).