Factores asociados al desarrollo de crup severo por COVID-19 en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2021 a 2022
Descripción del Articulo
Introducción: El crup, llamado también laringotraqueítis, es una causa frecuente de infección aguda de las vías aéreas superiores, caracterizado por tos, disfonía y estridor laríngeo. Por lo general esta enfermedad es adquirida en los meses de otoño e invierno y es de etiología viral, siendo una pat...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Crup severo Pediatría Niños Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Introducción: El crup, llamado también laringotraqueítis, es una causa frecuente de infección aguda de las vías aéreas superiores, caracterizado por tos, disfonía y estridor laríngeo. Por lo general esta enfermedad es adquirida en los meses de otoño e invierno y es de etiología viral, siendo una patología benigna y de resolución rápida en la mayoría de los casos. Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores asociados al desarrollo del crup severo por COVID-19 en pacientes del servicio de pediatría del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, durante el periodo 2021 a 2022. Métodos: El enfoque de la investigación es cuantitativo, se trabajará con datos e información estadística y cualitativo porque se realizará un estudio de casos observacional, analítico y transversal. Asimismo, de tipo básica en un nivel correlacional en un diseño no experimental. Se empleará una ficha de recolección de datos y se podrá obtener datos referenciales que comprobarán nuestra hipótesis, que existe factores que están asociados al desarrollo del crup severo por COVID-19 en pacientes del servicio de pediatría del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, durante el periodo 2021 a 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).