“Factores Laboratoriales De Severidad En Pacientes Con Covid19 En La Unidad De Cuidados Intensivos Del Hospital Nacional Dos De Mayo, 2020”

Descripción del Articulo

“Objetivo: Describir los factores laboratoriales de severidad en pacientes con COVID19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020.” “Material y método: El trabajo de investigación tuvo como diseño metodología ser un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Inga, Giuliana Milagros Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3134
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores laboratoriales
Covid19
Severo
Descripción
Sumario:“Objetivo: Describir los factores laboratoriales de severidad en pacientes con COVID19 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020.” “Material y método: El trabajo de investigación tuvo como diseño metodología ser un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. la recopilación de datos se realizó con una ficha de recolección de datos a través de la revisión de las historias clínicas de los pacientes con COVID19 severo que fueron hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos. ” “Resultados: Se analizo una muestra de 296 pacientes con diagnósticos de COVID19 severo en los cuales se encontró que los factores laboratoriales de severidad que se presentaron con mayor frecuencia fueron la GGT (69.2%), ferritina (63.5%), fibrinógeno (63.5%) y el dimero D (33.1%). Dentro de las características sociodemográficas se encontró que los pacientes presentaron un rango de edad entre los 45 a 59 años (31.8%), siendo as frecuente el sexo masculino (65.5%).” Dentro de los parámetros laboratoriales predictivos de severidad encontramos leucocitos (76.2%) y los linfocitos (71.8%) seguido de las pruebas hepáticas como el TGO (66.4%), TGP (63.5%), FA (50.38%) y GGT (55.2%). Conclusiones: Según los resultados encontrados se concluye que los pacientes que fueron hospitalizados en la unidad de cuidado de intensivos presentaron concentraciones elevadas de fibrinógeno, ferritina, GGT y niveles elevados leucocitos con una disminución de los linfocitos como factores laboratoriales de severidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).