Edificio Hibrido como Revitalizador Urbano del Distrito de Surquillo
Descripción del Articulo
El tema a desarrollar está inscrito en el campo de la arquitectura residencial, empresarial, comercial y cultural para la puesta en valor de terrenos subvalorados en surquillo. Se diseñó un Edificio Hibrido en la urbanización de Surquillo Antiguo, en el distrito de Surquillo, provincia y departament...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificio Hibrido Surquillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema a desarrollar está inscrito en el campo de la arquitectura residencial, empresarial, comercial y cultural para la puesta en valor de terrenos subvalorados en surquillo. Se diseñó un Edificio Hibrido en la urbanización de Surquillo Antiguo, en el distrito de Surquillo, provincia y departamento de Lima. Con este tema se logró revitalizar el entorno urbano, se generó espacios públicos que añadan experiencias y enriquezcan la zona; para satisfacer las demandas crecientes de la población flotante y permanente. Este tema se caracteriza por actuar como un redensificador de los distritos cercanos al centro financiero de la ciudad de Lima. Responder a las presiones y problemas de su entorno; regenerando esta zona en deterioro progresivo. Proponiendo una nueva forma de crecimiento vertical en la ciudad de Lima, brindando no solo a sus usuarios (familias y oficinistas) los servicios que se propondrán en este edificio hibrido, sino a toda la urbanización de Surquillo Antiguo. Ya que el fin de este proyecto es ser un dispositivo de revitalización, mediante el programa arquitectónico que rescata espacios que albergar la culta de la zona. Abordar este tema implica entender a la ciudad limeña como un elemento vivo que evoluciona y tiene historia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).