Edificio híbrido como integrador social-urbano para jóvenes en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
La presente tesis: “Edificio Híbrido como integrador urbano-social para jóvenes, en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo”, abarca una investigación con un enfoque social y urbano, interviniendo en una zona de transición entre dos zonas de tramas urbanas distintas donde l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5341 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificio híbrido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis: “Edificio Híbrido como integrador urbano-social para jóvenes, en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo”, abarca una investigación con un enfoque social y urbano, interviniendo en una zona de transición entre dos zonas de tramas urbanas distintas donde las características físicas y espaciales difieren entre ellas. El crecimiento población de los distritos se desarrolló de una manera invasiva, siendo los pioneros en Lima Sur durante el Siglo XX, debido a ello forzadamente se realizó una habilitación urbana en ciertas zonas; al transcurrir el tiempo surgieron barrios emergentes como parte de la degradación de la trama urbana. La investigación recopiló información mediante variables de análisis urbano a nivel físico espacial, ambiental, social y vial, en donde se obtuvo datos cuantitativos y cualitativos, como resultante la existencia de población vulnerable, siendo gran porcentaje de ellos los jóvenes, del cual no tienen acceso a equipamientos que permitan el desarrollo social. En base al análisis, en el área de intervención también se buscar mejorar la infraestructura del mercado abasto existente “Nuestro Héroes del Pacífico” ya que actualmente se encuentra en un estado precario, teniendo esas dos variables del comercio (edificación actual) y lo jóvenes (social) se busca consolidarlo en un único edificio (híbrido) que logre además una conexión urbana con el entorno inmediato. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).