RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021
Descripción del Articulo
Introducción: La conducta alimentaria viene a ser un conjunto de acciones que practica una persona en respuesta a un contexto biológico, psicológico y sociocultural vinculado con los alimentos, su alteración puede conducir a conductas de riesgo y trastornos alimentarios. Existen factores asociados c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos, Conducta alimentaria, Factores de riesgo, Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
URPU_bd866dbccafcbbd6790ac36265d9e008 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6293 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 |
title |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 |
spellingShingle |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 Dávila Trinidad, Denisse Johana Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos, Conducta alimentaria, Factores de riesgo, Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 |
title_full |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 |
title_fullStr |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 |
title_full_unstemmed |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 |
title_sort |
RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021 |
author |
Dávila Trinidad, Denisse Johana |
author_facet |
Dávila Trinidad, Denisse Johana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
ARANGO OCHANTE, PEDRO MARIANO |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Trinidad, Denisse Johana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos, Conducta alimentaria, Factores de riesgo, Estudiantes de medicina |
topic |
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos, Conducta alimentaria, Factores de riesgo, Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Introducción: La conducta alimentaria viene a ser un conjunto de acciones que practica una persona en respuesta a un contexto biológico, psicológico y sociocultural vinculado con los alimentos, su alteración puede conducir a conductas de riesgo y trastornos alimentarios. Existen factores asociados como la depresión, la ansiedad y la insatisfacción de la imagen corporal. Objetivo: Determinar los factores asociados al riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de la carrera de medicina humana en la Universidad Ricardo Palma en el año 2021. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, observacional, transversal y prospectivo. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario virtual que estuvo conformado por tres partes: Ficha de recolección de datos, cuestionario de Actitudes hacia la Comida (EAT-26) y la escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Mediante una fórmula obtuvimos que nuestro tamaño de muestra total será 152 estudiantes, a este cálculo se agregó el 10% para reposición de pérdidas, siendo la muestra total de 167. Resultados: 23.9% universitarios presentaron riesgo de trastornos de la conducta alimentaria (RTCA). Se demostró asociación entre el RTCA con la Depresión (p<0.001) y la Ansiedad (p=0.001). Finalmente, el Estrés fue un factor asociado independiente al RTCA, siendo p=0.038, con RPa= 2.44 con un IC al 95% [1.05 – 5.69]. Conclusiones: El Estrés fue el factor que presentó mayor asociación al riesgo de trastornos de la conducta alimentaria, en total 41.1% de los alumnos mostraban ambos simultáneamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-29T19:37:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-29T19:37:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6293 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6293 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/db38cfc3-a161-4165-9b8b-bc918569e4b9/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a0a8f166-c5a2-4914-96f1-992efae9af5a/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f3f1547d-f91f-4031-ad31-3572945817c1/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3b26ac86-f7a2-4259-a6b2-9b4658449760/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47073d5028d75c6fd578c099b8a2de8f bf3409e2f81ce537c819c820eb966485 57ea1e7baa2307f40f51ec0fe331e687 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846705702083493888 |
spelling |
ARANGO OCHANTE, PEDRO MARIANODávila Trinidad, Denisse Johana2023-04-29T19:37:54Z2023-04-29T19:37:54Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/6293Introducción: La conducta alimentaria viene a ser un conjunto de acciones que practica una persona en respuesta a un contexto biológico, psicológico y sociocultural vinculado con los alimentos, su alteración puede conducir a conductas de riesgo y trastornos alimentarios. Existen factores asociados como la depresión, la ansiedad y la insatisfacción de la imagen corporal. Objetivo: Determinar los factores asociados al riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de la carrera de medicina humana en la Universidad Ricardo Palma en el año 2021. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, observacional, transversal y prospectivo. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario virtual que estuvo conformado por tres partes: Ficha de recolección de datos, cuestionario de Actitudes hacia la Comida (EAT-26) y la escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Mediante una fórmula obtuvimos que nuestro tamaño de muestra total será 152 estudiantes, a este cálculo se agregó el 10% para reposición de pérdidas, siendo la muestra total de 167. Resultados: 23.9% universitarios presentaron riesgo de trastornos de la conducta alimentaria (RTCA). Se demostró asociación entre el RTCA con la Depresión (p<0.001) y la Ansiedad (p=0.001). Finalmente, el Estrés fue un factor asociado independiente al RTCA, siendo p=0.038, con RPa= 2.44 con un IC al 95% [1.05 – 5.69]. Conclusiones: El Estrés fue el factor que presentó mayor asociación al riesgo de trastornos de la conducta alimentaria, en total 41.1% de los alumnos mostraban ambos simultáneamente.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-04-29T19:37:54Z No. of bitstreams: 1 T030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdf: 2009554 bytes, checksum: 57ea1e7baa2307f40f51ec0fe331e687 (MD5)Made available in DSpace on 2023-04-29T19:37:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdf: 2009554 bytes, checksum: 57ea1e7baa2307f40f51ec0fe331e687 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPTrastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos, Conducta alimentaria, Factores de riesgo, Estudiantes de medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00RIESGO DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA HUMANA EN LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL AÑO 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédica Cirujana0000-0002-3267-190409807139https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016RUBÍN DE CELIS MASSA, VERÓNICA ELIANASEGURA NÚÑEZ, PATRICIA ROSALÍAGUTIERREZ INGUNZA, ERICSON LEONARDO76130324PublicationTEXTT030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdf.txtT030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain123537https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/db38cfc3-a161-4165-9b8b-bc918569e4b9/download47073d5028d75c6fd578c099b8a2de8fMD53THUMBNAILT030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdf.jpgT030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12331https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a0a8f166-c5a2-4914-96f1-992efae9af5a/downloadbf3409e2f81ce537c819c820eb966485MD54ORIGINALT030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdfT030_76130324_T DÁVILA TRINIDAD DENISSE JOHANA (1).pdfapplication/pdf2009554https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f3f1547d-f91f-4031-ad31-3572945817c1/download57ea1e7baa2307f40f51ec0fe331e687MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3b26ac86-f7a2-4259-a6b2-9b4658449760/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/6293oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/62932024-11-24 10:16:59.243https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.686816 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).