La motivación laboral y su relación con las ventas de los agentes comerciales del centro de distribución cono sur de una empresa cervecera – Lima (2021)

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue establecer de qué manera la motivación laboral se relaciona con las ventas de los agentes comerciales del centro de distribución Cono Sur de una empresa cervecera. Esta investigación es aplicada y con un enfoque cuantitativo. El diseño es no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Alfaro, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
ventas
agentes comerciales
empresa cervecera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue establecer de qué manera la motivación laboral se relaciona con las ventas de los agentes comerciales del centro de distribución Cono Sur de una empresa cervecera. Esta investigación es aplicada y con un enfoque cuantitativo. El diseño es no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. Se utilizó una encuesta de 20 enunciados para medir la motivación laboral y se aplicó a 38 agentes comerciales que constituyeron el total de la población. La motivación laboral se estudió en cinco dimensiones: trabajo, reconocimiento, relaciones interpersonales, seguridad laboral y condiciones laborales. Los datos fueron analizados por MS Excel, la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y las pruebas t de student y Anova. La motivación laboral en el 63,2% de la muestra encuestada estuvo en un nivel medio. Todas las dimensiones registraron un nivel medio a excepción de la dimensión relaciones interpersonales que registró un nivel alto. La variable ventas fue analizada y correlacionada con las características demográficas, resultando que existe una relación estadísticamente significativa y positiva entre las ventas y el grado de instrucción (p=0.039). También se correlacionó las ventas con la motivación laboral y sus dimensiones. Se concluyó que existe una relación estadísticamente significativa y positiva entre la variable ventas y la variable motivación laboral, así como con todas sus dimensiones (p<0,05). Por tanto, los agentes comerciales más motivados registraron mayores cantidades de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).