Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023
Descripción del Articulo
Introducción: La bronquiolitis es una afección aguda que afecta a niños pequeños, caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones, conocidas como bronquiolos. Esta enfermedad suele ser causada por infecciones virales, siendo el virus sincitial respiratorio el...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronchiolitis/drug therapy Treatment Outcome Infant Albuterol/therapeutic use https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
URPU_a42dea1bf56f6d3a83e6d45d059394f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7836 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 |
title |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 |
spellingShingle |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 Paniura Flores, Brenda Milagros Bronchiolitis/drug therapy Treatment Outcome Infant Albuterol/therapeutic use https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 |
title_full |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 |
title_fullStr |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 |
title_sort |
Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 |
author |
Paniura Flores, Brenda Milagros |
author_facet |
Paniura Flores, Brenda Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Ramírez, Reinerio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paniura Flores, Brenda Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bronchiolitis/drug therapy Treatment Outcome Infant Albuterol/therapeutic use |
topic |
Bronchiolitis/drug therapy Treatment Outcome Infant Albuterol/therapeutic use https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
Introducción: La bronquiolitis es una afección aguda que afecta a niños pequeños, caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones, conocidas como bronquiolos. Esta enfermedad suele ser causada por infecciones virales, siendo el virus sincitial respiratorio el principal agente involucrado. En algunos casos, la bronquiolitis puede ocasionar dificultades respiratorias graves que requieren atención en unidades de cuidados intensivos. En la actualidad, los scores respiratorios son utilizados para evaluar la gravedad de la bronquiolitis, basándose en la evaluación de las funciones vitales (taquipnea y taquicardia), saturación de oxígeno, cianosis, uso de musculatura accesoria, así como la presencia de sibilancias respiratorias. La clasificación con estos parámetros comprende desde leve hasta muy grave. Estas herramientas son cruciales para orientar las decisiones médicas y el tratamiento adecuado. El uso de la inhaloterapia sigue siendo parte fundamental en el manejo integral de esta enfermedad. Uno de los medicamentos comúnmente utilizados es el salbutamol, un beta agonista que busca aliviar el distrés respiratorio al relajar los músculos lisos y, por ende, mejorar la función respiratoria. Objetivo: Evaluar la efectividad de la solución hipertónica nebulizada al 3% comparada con el salbutamol en la reducción de la necesidad de ingreso hospitalario en niños menores de 24 meses con bronquiolitis atendidos en la emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos, Lima - Perú, durante el periodo de enero de 2021 a junio de 2023. Materiales y métodos: El estudio presente estudio a desarrollar es observacional y analítico de corte transversal, donde a través de la revisión y evaluación de las historias clínicas de los niños menores de 24 meses atendidos por bronquiolitis en la emergencia pediátrica del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 podremos determinar efectividad de la solución hipertónica nebulizada al 3% comparado con el salbutamol, en la reducción de la necesidad de ingreso hospitalario. El tamaño muestral será de 42 participantes, considerando estimados conservadores y nivel de confianza de 95% |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T16:31:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T16:31:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7836 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7836 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/69391e36-d9b4-402d-a6b8-3d63eeb6e745/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b5fcde41-7bde-47f4-96d6-31eef67cf426/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/cbc7de97-4d2f-4b2b-ae79-4b9bb2ba1758/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/14a2c523-66fb-4d2c-b060-0d63d2b5e924/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fcccd4a5e1f7f388bb915559502528c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25a96bb6e5b7d80c8eff512405277ce8 cf08b4384ccb0645d240412c1da7be4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846705706898554880 |
spelling |
Cruz Ramírez, ReinerioPaniura Flores, Brenda Milagros2024-06-20T16:31:27Z2024-06-20T16:31:27Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/7836Introducción: La bronquiolitis es una afección aguda que afecta a niños pequeños, caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones, conocidas como bronquiolos. Esta enfermedad suele ser causada por infecciones virales, siendo el virus sincitial respiratorio el principal agente involucrado. En algunos casos, la bronquiolitis puede ocasionar dificultades respiratorias graves que requieren atención en unidades de cuidados intensivos. En la actualidad, los scores respiratorios son utilizados para evaluar la gravedad de la bronquiolitis, basándose en la evaluación de las funciones vitales (taquipnea y taquicardia), saturación de oxígeno, cianosis, uso de musculatura accesoria, así como la presencia de sibilancias respiratorias. La clasificación con estos parámetros comprende desde leve hasta muy grave. Estas herramientas son cruciales para orientar las decisiones médicas y el tratamiento adecuado. El uso de la inhaloterapia sigue siendo parte fundamental en el manejo integral de esta enfermedad. Uno de los medicamentos comúnmente utilizados es el salbutamol, un beta agonista que busca aliviar el distrés respiratorio al relajar los músculos lisos y, por ende, mejorar la función respiratoria. Objetivo: Evaluar la efectividad de la solución hipertónica nebulizada al 3% comparada con el salbutamol en la reducción de la necesidad de ingreso hospitalario en niños menores de 24 meses con bronquiolitis atendidos en la emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos, Lima - Perú, durante el periodo de enero de 2021 a junio de 2023. Materiales y métodos: El estudio presente estudio a desarrollar es observacional y analítico de corte transversal, donde a través de la revisión y evaluación de las historias clínicas de los niños menores de 24 meses atendidos por bronquiolitis en la emergencia pediátrica del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023 podremos determinar efectividad de la solución hipertónica nebulizada al 3% comparado con el salbutamol, en la reducción de la necesidad de ingreso hospitalario. El tamaño muestral será de 42 participantes, considerando estimados conservadores y nivel de confianza de 95%Submitted by Ernesto Rojas (erojas@urp.edu.pe) on 2024-06-20T16:31:27Z No. of bitstreams: 1 T030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdf: 1481962 bytes, checksum: 8fcccd4a5e1f7f388bb915559502528c (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-20T16:31:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdf: 1481962 bytes, checksum: 8fcccd4a5e1f7f388bb915559502528c (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPBronchiolitis/drug therapyTreatment OutcomeInfantAlbuterol/therapeutic usehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Efectividad de la solución hipertónica nebulizada (3%) comparada con el salbutamol en el tratamiento de bronquiolitis en niños menores de 24 meses atendidos en emergencia del Hospital III Essalud Suarez Angamos Lima - Perú de enero del 2021 a junio del 2023info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEspecialidad: PediatríaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Pediatría0009-0006-1711-408106084184https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912859Estupiñán Vigil, Matilde EmperatrizAlvarado Gamarra, Angel GiancarloMorales Acosta, Marco Antonio Emilio47018720PublicationORIGINALT030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdfT030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdfapplication/pdf1481962https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/69391e36-d9b4-402d-a6b8-3d63eeb6e745/download8fcccd4a5e1f7f388bb915559502528cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b5fcde41-7bde-47f4-96d6-31eef67cf426/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdf.txtT030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdf.txtExtracted texttext/plain79346https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/cbc7de97-4d2f-4b2b-ae79-4b9bb2ba1758/download25a96bb6e5b7d80c8eff512405277ce8MD53THUMBNAILT030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdf.jpgT030_47018720_S Paniura Flores, Brenda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12927https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/14a2c523-66fb-4d2c-b060-0d63d2b5e924/downloadcf08b4384ccb0645d240412c1da7be4bMD5420.500.14138/7836oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/78362024-11-24 10:17:28.57https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).