Efectividad del sulfato de magnesio intravenoso en la reducción de hospitalizaciones por crisis asmáticas moderadas en comparación con el tratamiento convencional en niños atendidos en el Hospital San José del Callao, Perú (enero 2015 - junio 2023)

Descripción del Articulo

Introducción: El asma es una patología crónica compleja, variable que compromete a los pacientes, la familia y sociedad. A pesar de los avances en los tratamientos médicos, no hay cura para el asma, por lo que se busca controlar adecuadamente esta enfermedad. En ese contexto, es que ha desarrollado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Olivos, Juanita Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:(DeCS) Asthma/drug therapy, Magnesium Sulfate, Treatment Outcome, child
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Introducción: El asma es una patología crónica compleja, variable que compromete a los pacientes, la familia y sociedad. A pesar de los avances en los tratamientos médicos, no hay cura para el asma, por lo que se busca controlar adecuadamente esta enfermedad. En ese contexto, es que ha desarrollado la investigación de medicamentos cada vez más efectivos, para el manejo del cuadro agudo, como el sulfato de magnesio endovenoso. Objetivos: Comparar la efectividad del Sulfato de Magnesio Intravenoso para reducir hospitalizaciones en comparación con el Tratamiento convencional en niños con crisis asmáticas moderadas atendidos en el Hospital San José del Callao, Perú de enero 2015 - Junio 2023 Materiales y métodos: Se realizará una investigación observacional analítico de corte retrospectivo donde se evaluará los datos obtenidos del historial médico de niños de 6 a 14 años con crisis asmáticas moderadas y se evaluará la efectividad del sulfato de magnesio intravenoso en comparación con el tratamiento convencional para reducir hospitalizaciones. Los pacientes fueron atendidos en el hospital San Jose Callao – Perú entre enero 2015 y junio 2023. La muestra será de 106 pacientes con asma moderado dividido en 2 grupos: 53 que les administraron sulfato de magnesio y 53 que administraron tratamiento convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).