Análisis comparativo de disipadores de energía en alcantarillas de doble barril modelo escala para la mitigación de la socavación aguas abajo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis comparativo de disipadores de energía en alcantarillas de doble barril modelo escala para la mitigación de la socavación aguas abajo. Se definió la granulometría por tamizado de la Norma ASTM D-422 para determinar sus diámetros medios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchante Mendoza, Jose David, De la Vega Meza, Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disipador de energía, pendiente, socavación, velocidad, alcantarilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis comparativo de disipadores de energía en alcantarillas de doble barril modelo escala para la mitigación de la socavación aguas abajo. Se definió la granulometría por tamizado de la Norma ASTM D-422 para determinar sus diámetros medios D50 y D80. La metodología para la elaboración de los disipadores modelo curvo y escalera se basó en el informe técnico HEC 14 (2006). Se realizó la evaluación de las condiciones hidrodinámicas de la alcantarilla y disipadores en condiciones experimentales. Se utilizó herramientas de mediciones precisas como el vertedor, correntómetro, regla metálica. Además, se planteó criterios científicos para determinar la eficiencia de los disipadores de energía. Como resultado se obtuvo que el diámetro medio D80 de la granulometría fue de 0.870 mm, la comparación de velocidades aguas arriba y aguas abajo con disipador modelo curvo para pendiente de 5% alcanzó una variación significativa de 0.013 m/s para diámetro D80. La comparación de pérdida de energía del resalto con disipador modelo curvo para pendiente de 5% fue de 3336.592 cm para diámetro D50. El menor porcentaje de socavación fue de 57.50% con el disipador curvo para un caudal máximo de 6.539 l/s. Finalmente el disipador con mayor eficiencia fue el modelo curvo con 9.31 % para las tres combinaciones de caudales y pendientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).