Estrategias de Regeneración Urbana Paisajística del Asentamiento Valle Verde y Valoración del Ecosistema de los Humedales de Ventanilla
Descripción del Articulo
Este trabajo estudia las estrategias de regeneración urbana paisajística que influyen en la conservación de los Humedales de Ventanilla. Para ello se describen los cambios y transformaciones urbanas que surgen alrededor del Humedal producto de las demandas de usos de suelo para viviendas. Así mismo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regeneración Urbana Paisajística Expansión Urbana Conservación de Humedales |
| Sumario: | Este trabajo estudia las estrategias de regeneración urbana paisajística que influyen en la conservación de los Humedales de Ventanilla. Para ello se describen los cambios y transformaciones urbanas que surgen alrededor del Humedal producto de las demandas de usos de suelo para viviendas. Así mismo se analiza el rol y la importancia de los ciudadanos en interactuar y valorar los servicios que le otorga este tipo de paisajes a la ciudad. Esta interacción es significativa porque constituyen una base de cambios y que definen la identidad local y participativa que integra a la sociedad. Para lograr el principal objetivo, la sostenibilidad y la conservación del paisaje natural en las Costas del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).