Lineamientos proyectuales urbanos para una regeneración urbano paisajística en San Martín

Descripción del Articulo

En la Provincia de San Martin, una de las grandes problematicas territoriales es el deficit en la planificacion urbano-paisajistica y la falta de infraestructura que articule eficazmente los distritos de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, asi como las vias de circulacion peatonal (conexion de ascenso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicoechea Fasanando, Leslie Andrea, Torres Panduro, Paul Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3807
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana-paisajística
Movilidad sostenible
Borde distrital
Paisaje amazónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la Provincia de San Martin, una de las grandes problematicas territoriales es el deficit en la planificacion urbano-paisajistica y la falta de infraestructura que articule eficazmente los distritos de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, asi como las vias de circulacion peatonal (conexion de ascenso y descenso), vehicular y ciclo vias, todo esto realizado en el marco de un borde en el que ambos distritos se encuentran mediante sus limites politicos, es de esta manera donde influye de manera considerable la deficiencia de planteamiento de la ciudad sin llegar a tomar en cuenta la importancia en donde trasciende grandemente el usuario. De esta manera, existe una gran oportunidad que brinda la ciudad para el desarrollo de ambos distritos dentro de los aspectos ya mencionados. La presente investigacion plantea desarrollar lineamientos urbanisticos en donde se pueda incorporar estrategias proyectuales para realizar la conexion de dichos cercados tomando en cuenta dos enfoques importantes: Determinar la relacion del borde distrital dentro del casco urbano y lo que se pretende potenciar del territorio, a traves de tacticas de analisis sobre la evolucion urbana de Tarapoto y La Banda de Shilcayo, observacion y sintesis de la zona de estudio expresada en cartografias, entrevistas, diagramas y registros fotograficos. Por ello las categorias del estudio se desarrolla de la siguiente manera: el Clima como potencialidad dentro del desarrollo de la Movilidad Sostenible, Tipos de Usuario para el desenvolvimiento en el Lugar, Influencia e Importancia del Paisaje Amazonico en San Martin . Para concluir, la investigacion dirige al desarrollo de estrategias de la Regeneracion Urbana-Paisajistica para la articulacion fisica-espacial entre los distritos de Tarapoto y La Banda de Shilcayo dando un aporte a nuestra region.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).