Funcionalidad familiar en adolescentes de primero al quinto de secundaria de la institución educativa David Ausubel de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Introducción: La familia es el elemento natural y fundamental para constituir la sociedad. En el mundo actual, cada vez más las familias atraviesan dificultades que afectan las relaciones entre padres-hijos; en ese sentido, la funcionalidad familiar resulta clave para el adecuado desenvolvimiento en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescente Familia Funcionalidad Familiar Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La familia es el elemento natural y fundamental para constituir la sociedad. En el mundo actual, cada vez más las familias atraviesan dificultades que afectan las relaciones entre padres-hijos; en ese sentido, la funcionalidad familiar resulta clave para el adecuado desenvolvimiento entre los miembros de la familia que le permita lograr un bienestar, progreso en común y adecuado soporte al desarrollo del adolescente. Objetivo: Determinar el nivel de funcionalidad familiar según el modelo circunflejo de Olson en los adolescentes de primero a quinto de secundaria del colegio David Ausubel de San Juan de Lurigancho-Lima. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, método no experimental y diseño descriptivo simple, realizado en estudiantes de 1° a 5° de secundaria del Colegio David Ausubel. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento se empleó la escala de Funcionamiento Familiar según el Modelo Circunflejo de Olson. Resultados: Del 100% (131) de adolescentes del 1° al 5° de secundaria del Colegio David Ausubel encuestados se obtuvo que el 79% son de familia nuclear, el 65,65% presenta un funcionamiento familiar de rango medio, en la dimensión cohesión el 40,46% son de familia separada, en la dimensión adaptabilidad el 58,78% son de familia caótica; y según el modelo circunflejo de Olson el 26,7% presentan un tipo de familia caóticamente separada. Conclusión: La mayoría de los estudiantes de secundaria del Colegio David Ausubel presentan un funcionamiento familiar de rango medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).