Comparación del diseño de estructuras de Pavimentos AASHTO 1993 con el diseño mecanístico empírico de Pavimentos AASHTO 2015 para determinar el nivel de confiabilidad

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó una comparación del diseño de estructuras de pavimento AASHTO 93 con el diseño mecanístico-empírico AASHTO 2015, por lo cual se realizaron 10 diseños con ambos métodos. En el método AASHTO 93, se respetaron los parámetros establecidos en el Manual de Carreteras: Suelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Girano, José Rodrigo, Loarte Soto, Shessira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método AASHTO 93 y AASHTO 2015
capas del pavimento
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó una comparación del diseño de estructuras de pavimento AASHTO 93 con el diseño mecanístico-empírico AASHTO 2015, por lo cual se realizaron 10 diseños con ambos métodos. En el método AASHTO 93, se respetaron los parámetros establecidos en el Manual de Carreteras: Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos y se utilizó el software Excel para hallar los espesores de las capas del pavimento asfáltico; en el caso de AASHTO 2015, se utilizó el software AASHTOWare Pavement ME Design para hallar los espesores de las capas del pavimento asfáltico y su comportamiento a lo largo de su vida útil. Se obtuvieron los datos de entrada tales como clima, tráfico y materiales de las capas del pavimento para cada tramo a diseñar. Finalmente, se obtuvieron resultados con ambos métodos, con ello se procedió a determinar el nivel de confiabilidad para cada capa. El nivel de confiabilidad de la carpeta asfáltica es de 36.96%; de la base, 20.94%; de la subbase, 99.32%. Se concluyó que los espesores de la subbase, la base y carpeta asfáltica obtenidos mediante ambos métodos no se relacionan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).