Complicaciones de trombosis en infarto agudo al miocardio de pacientes en la unidad de shock trauma en el Hospital José Casimiro Ulloa del año 2015-2018
Descripción del Articulo
La enfermedad tromboembólica es considerada actualmente como la era causa de morbilidad que tiene orígenes cardiovasculares, luego del infarto agudo de miocardio (IAM) y la otra, también peligrosa, accidente cerebrovascular (ACV). La incidencia de esta enfermedad es de 100 casos por cada diez mil pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complicaciones de trombosis, infacrto agudo, unidad de shock trauma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | La enfermedad tromboembólica es considerada actualmente como la era causa de morbilidad que tiene orígenes cardiovasculares, luego del infarto agudo de miocardio (IAM) y la otra, también peligrosa, accidente cerebrovascular (ACV). La incidencia de esta enfermedad es de 100 casos por cada diez mil pacientes al año. Además, se sabe que prevalece en un 1% a nivel nosocomial. SE SABE, POR Veiga & Vidal en 2009, que “la mortalidad en los hospitales por enfermedades tromboembólicas (ETV) es del 12 por ciento, tras el alto aumento a un 19% en el 1er año, 25% el 2do año y 30% el 3er año”. Asimismo, Villa & Veiras en 2009, que esta enfermedad tiene una mayor incidencia en el sexo masculino. [1] Según información de la Unión Europea, las ETV se presentan cerca de 1.1 millones de casos anuales, donde las TVP y las embolias pulmonares se dan en un 61 y 39% respectivamente. De igual forma, en Inglaterra se ha determinado una mortalidad de 25000 individuos por año gracias a ETV, la cual es una de las de más frecuentes y prevalentes, incluso es 25 veces más a la totalidad de decesos por infecciones de Staphylococcus aureus meticilino resistente [2]. En Estados Unidos, se tienen 145 casos por cada 100000 individuos; y, una incidencia anual de 1.17 casos. Tenemos también el estudio de (Páramo & Lecumberri, 2009) refiere que 1 de cada 5 personas con esta enfermedad muere instantáneamente tras sufrir un embolismo pulmonar y hasta el 40% mueren en los próximos 3 meses siguientes. [1] Por otro lado, en latinoamerica, no hay cifras oficiales, pero según un estudio publicado en 2010, la incidencia en Mexico oscila entre 400 y 500 mil casos anuales. [1]. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).