Aditivos espumantes para mejorar las propiedades físico-mecánicas del concreto celular
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en la recolección de diversos antecedentes nacionales e internacionales y artículos científicos, con el principal objetivo de analizar los aditivos espumantes para mejorar las propiedades físico-mecánicas del concreto celular, con la información teórica y experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | concreto celular, aditivos espumantes, propiedades físico mecánicas, asentamiento, densidad, resistencia a la compresión, conductividad térmica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se enfocó en la recolección de diversos antecedentes nacionales e internacionales y artículos científicos, con el principal objetivo de analizar los aditivos espumantes para mejorar las propiedades físico-mecánicas del concreto celular, con la información teórica y experimental se adquirió conocimiento acerca del porcentaje de aditivo espumante en las mezclas, las cuales influyen en el asentamiento, la densidad, la resistencia a la compresión y la conductividad térmica del concreto celular. La investigación fue documental/bibliográfica, en la cual la información recolectada y revisada se empleó el método deductivo, con orientación aplicada y enfoque cuantitativo; además, el tipo de investigación es descriptiva, explicativa y correlacional, del mismo modo que su nivel fue descriptivo y se obtuvo un diseño experimental, longitudinal, retrospectivo y cohorte. Los resultados de la investigación justifican una mejora en los datos experimentales de las propiedades físico-mecánicas del concreto celular. Se observó un aumento en el asentamiento con 0.13% a 0.35% de aditivo espumante; al usar 0.35% de aditivo espumante se obtuvo 230 mm y 310 mm de asentamiento. La densidad disminuyó de 1988.1 kg/m3 a 1418.4 kg/m3 con 0.13% y 0.35% de aditivo espumante. En el caso de la resistencia a la compresión a los 28 días con 0.10%, 0.30% y 0.50% de aditivo espumante se visualizó una reducción de 5.24 MPa, 2.65 MPa y 3.90 MPa. Respecto a la conductividad térmica, se establece que existe una relación directamente proporcional con la densidad, en donde se tiene 0.129 W/m.K con 0.05% de aditivo espumante y 0.052 W/m.K con 0.40% de aditivo espumante, demostrando que a mayor cantidad de aditivo espumante se reduce la conductividad térmica. En conclusión, al añadir aditivo espumante al concreto celular se logra aumentar el asentamiento, se reduce la densidad, existe una reducción en la resistencia a la compresión y se establece la relación de la densidad con la conductividad térmica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).