Utilización de concreto reciclado, como agregado fino, a fin de mantener la resistencia a la compresión del diseño convencional

Descripción del Articulo

En esta tesis se usó la metodología experimental de carácter analítico y de nivel correlacional, puesto que se determinó el comportamiento de las variables que están relacionadas entre sí. Actualmente, a nivel nacional y global, se presentan problemas por los residuos generados provenientes de la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Sanguinetti, Joel Jesús, Llaque Avalos, Ichiro Miguel Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:absorción y peso específico, agregado fino reciclado, asentamiento, diseños de concreto, granulometría de agregados, residuos de construcción y demolición, resistencia a la compresión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se usó la metodología experimental de carácter analítico y de nivel correlacional, puesto que se determinó el comportamiento de las variables que están relacionadas entre sí. Actualmente, a nivel nacional y global, se presentan problemas por los residuos generados provenientes de la demolición y construcción, pues durante el pasar de los años estos residuos han ido aumentando, pero lamentablemente el manejo final de estos residuos no ha sido la adecuada. Por ello, para el desarrollo de esta tesis se reutilizó el agregado fino reciclado para elaborar tres tipos de concreto que cuentan con distintos f’c (210 kg/cm2, 245 kg/cm2 y 280 kg/cm2), los cuales fueron utilizados en tres porcentajes de sustitución de agregado fino de cantera por agregado fino reciclado, para cada uno de los casos (15%, 30% y 45%) buscando así que se tome en cuenta para futuros proyectos de construcción el uso de agregados reciclados a fin de aumentar la sostenibilidad. Analizando los datos finales, se concluyó que el uso de agregado fino reciclado en concretos que cuentan con distintas resistencias, no es perjudicial para la resistencia final; incluso en el caso del concreto de 245 kg/cm2 y de 280 kg/cm2 las resistencias aumentaron de acuerdo al aumento porcentual de agregado reciclado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).