Las torres hibridas de San Miguel complejo residencial mixto
Descripción del Articulo
Diseñar este proyecto en un terreno de gran envergadura (39674.33 m2) consiste un reto en si mismo y será un desafío a considerar en todas las etapas de la tesis. Sin embargo, desde un punto de vista proyectual, el principal desafío que presenta este estudio es la forma como este proyecto se integra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | torres hibridas San Miguel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Diseñar este proyecto en un terreno de gran envergadura (39674.33 m2) consiste un reto en si mismo y será un desafío a considerar en todas las etapas de la tesis. Sin embargo, desde un punto de vista proyectual, el principal desafío que presenta este estudio es la forma como este proyecto se integrara al tejido urbano existente: a- ¿Cómo lograr un diseño que contribuya a mejorar la oferta inmobiliaria y continúe dinamizando la zona? b- ¿Cómo integrar la población existente y la nueva población que vendrá de otros distritos a vivir en el complejo residencial? c- ¿Como lograr una ciudad compacta con cohesión social, que tenga servicios que dinamicen la vida de los usuarios? ¿Cómo crear “Barrio”? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).