Construcción de diques con metodologías para mitigar el impacto ambiental
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realizó un estudio y análisis del impacto ambiental que genera la construcción de dos tipos de diques que están ubicados en las pampas de Sulcabamba en el distrito de San Salvador de Quije de la provincia de Sucre en la región de Ayacucho, para lo cual se usó métodos para ide...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental, diques, mitigar, proceso constructivo, medidas de correctivas y compensatorias. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se realizó un estudio y análisis del impacto ambiental que genera la construcción de dos tipos de diques que están ubicados en las pampas de Sulcabamba en el distrito de San Salvador de Quije de la provincia de Sucre en la región de Ayacucho, para lo cual se usó métodos para identificar los impacto como es la matriz de Leopold y para esto se usó el libro titulado “Evaluación de impacto ambiental”, el cual ayudó a plasmar a través de las metodologías de evaluación de impactos ambientales la identificación y elaboración del estudio de impacto ambiental. En primer lugar, se tomaron los datos e información del proyecto del cual se usó los metrados y el área de influencia del proyecto. Luego, se describió en forma detallada las etapas del proceso constructivo para el dique de tierra y el dique de concreto ciclópeo. Así mismo, se identificó los impactos ambientales que se generaron a nivel de los sistemas biofísicos y socio-económicos, mediante la Matriz de Leopold se determinó que la construcción del dique de tierra genera mayor impacto que el dique de concreto ciclópeo; y finalmente, se realizó la valoración y significancia de cada uno de los impactos en los elementos ambientales, para proponer medidas correctoras y compensatorias, luego se realizó nuevamente las matrices de valoración y significancia para ambos diques concluyendo que al aplicar estas medidas de mitigación podemos reducir aún más el impacto ambiental que generan ambos diques. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).